Amas de Casa piden ser incluidas en Presupuesto

La Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de Servicios pidió a los legisladores incluirla en el Presupuesto de 2014 para continuar los programas que ejecuta a favor de los barrios marginados en los que tiene incidencia, de lo contrario tendrá que cerrarlos.
 
La presidenta de la entidad, Ana Vertilia Cabrera, explicó que sus programas abarcan educación integral de niños y niñas, con escuelas en los sectores más pobres del Gran Santo Domingo, centros de formación técnico profesional y área de salud preventiva.
 
“Además incidimos con planes de saneamiento ambiental, de asistencia emocional a las mujeres víctimas de violencia de género y labor social a los más necesitados, entre otros proyectos, por lo que no entendemos por qué desde 2009 estamos fuera del Presupuesto”, manifestó.
 
Dijo que por la falta de fondos no podrán seguir con parte de los programas, lo que afectará a personas de escasos recursos por lo que pide a la Cámara de Diputados incluirla.
 
Cabrera sugirió una evaluación sensata con criterio humano de las fundaciones escogidas, “porque muchas no tienen plataforma de trabajo y las incluyeron hasta con más de un millón de pesos, cuando solo son ellos y su familia”.
 
Expresó que la organización tiene la misión desde que se fundó hace 33 años de incorporar a las amas de casa como entes sociales al quehacer ciudadano.
 
Explicó que fue incorporada ante el Poder Ejecutivo en 1986, con el decreto 573-86 y habilitada ante la ley 122-05 y su decreto 40-08, mediante resolución 000105 del 27 de septiembre de 2013.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *