Unos 334 niños y niñas con condición especial son beneficiados por el Ministerio de Salud Pública, a través del “Programa Déficit de Hormonas de Crecimiento”, que se desarrolla desde la Dirección de Medicamentos Protegidos, con la finalidad de ayudar a estos infantes a desarrollarse, no sólo físicamente, sino a potencializar sus capacidades intelectuales.
La doctora Sandra Fermín, directora del Programa de Medicamentos Protegidos, resaltó la importancia de la iniciativa como forma de contribuir a llevar sosiego a decenas de familias que tienen hijas e hijos con déficit de crecimiento y que por sus bajos recursos no pueden ayudar a sus vástagos.
Instó a los padres a implementar medidas nutricionales y ejercicios para que sus hijos se integren a la vida social, aunque estén recibiendo medicamentos para su desarrollo normal.
Indicó que gracias a este programa podrán manejar su descontrol emocional, la dificultad para el aprendizaje y la integración a grupos de su edad. Alertó que además de la medicina deben hacer deportes, comer balanceado y compartir con los demás.
Decenas de estos niños, niñas, participaron de una tarde divertida, donde además de disfrutar de payasos y otros personajes infantiles, recibieron las orientaciones del médico nutricionista José Hoga Hungría, de la empresa Faizer, farmacéutica que suministra el medicamento.