Atribuyen manejo mediático buena imagen Medina

Un logro sincronizado con la población, percepción de cercanía con la gente, manejo prudente, imagen sopesada de ecuanimidad, así como un buen trabajo de Relaciones Públicas, son los factores de mayor incidencia en la alta valoración del presidente Danilo Medina, según interpretaciones de expertos.
 
Sin embargo, aunque las acciones del mandatario le hayan merecido reconocimientos y elogios, analistas en temas políticos manejan la hipótesis de que no ha hecho grandes transformaciones, ni ha tomado los correctivos necesarios que amerita el país.
 
Recientemente, la prestigiosa revista española Cambio 16, del Grupo EIG Multimedia, eligió al presidente Danilo Medina como “la figura internacional más destacada en el año 2013”.
 
El Consejo de Directores de la publicación, cuya proyección internacional es un referente en los ámbitos de la política, la ética y el análisis del accionar de las figuras más destacadas del mundo, dijo que la decisión era el resultado de un consenso entre los representantes de su redacción y lectores internacionales, conjuntamente con las redes sociales.
 
Asimismo, la encuesta de la empresa mexicana Consulta Mitofsky, evaluó a los presidentes de República Dominicana, Danilo Medina, y de Ecuador, Rafael Correa, como los mejores de América, con un 88% y 84 % de aceptación, respectivamente.
 
Opiniones
 
El politólogo y catedrático universitario Alberto Castillo considera que más que una valoración a un trabajo, es una estimación a una buena imagen y a una gran estrategia de relaciones públicas.
 
De acuerdo al experto, el gobernante se ha se ha manejado con prudencia, lo cual ha sido su carta de presentación, porque se presenta como un salvador, no como un ente de conflicto. Sin embargo, opina que no ha resuelto los problemas fundamentales del país, como la disminución de la pobreza y los servicios básicos.
 
Citó al sector turismo, donde a su juicio en la actualidad hay una crisis grave y no se están tomando las medidas para buscar nuevos mercados, aunque existe una buena campaña de gestión e imagen frente a la opinión pública, precisó.
 
“Esa luna de miel de la población con el jefe de Estado no durará otro año, al final la popularidad de Medina descenderá, cuando la gente aterrice y vea la realidad de que las dificultades fundamentales del país no se han solucionado”, observó.
 
De su lado, el politólogo Rafael Toribio señaló que ningún otro político en el ejercicio del poder desde el 1996 había logrado escalar los niveles de popularidad y simpatía que arropan al presidente Danilo Medina Sánchez.
 
Atribuye gran parte de su popularidad a los encuentros sorpresas para asistir a distintos sectores de la producción nacional de menos recursos. Entiende que la evaluación dada al mandatario se consolidó aun más con esa iniciativa.
 
Otro factor que a su juicio ha contribuido a esta apreciación durante su primer año de gobierno, es el plan de austeridad implementado al inicio de gestión y que mereció el reconocimiento de la sociedad.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *