Hulkenberg señala que Yas Marina no es de sus circuitos favorios
El equipo Sauber afronta el Gran Premio de Abu Dhabi con la esperanza de resarcirse de la modesta carrera que tuvieron en India, de dónde se fueron sin conseguir punto alguno. Nico Hulkenberg, quién se vio obligado a abandonar cuando estaba en zona de puntos, afirma que tendrán mucho trabajo por delante para poder extraer el máximo a los neumáticos Pirelli. Por su parte, Esteban Gutiérrez elogia el trazado de Hermann Tilke, ya que disfrutó pilotando en él en la GP2. Para la escudería de Hinwil, pasar a la Q3 en la sesión de calificación es el objetivo a cumplir.
Nico Hülkenberg: “El Gran Premio de Abu Dhabi es un gran evento, especialmente durante el crepúsculo, cuando consigues algunas grabaciones y fotos realmente bellas. El paddock es realmente bonito y tiene probablemente el mejor ambiente del año con instalaciones muy modernas. La pista es bastante complicada y técnica, especialmente el último sector que tiene muchos virajes, curvas de 90 grados. Es fácil hacerlo mal y excederse en calificación. No es de mis circuitos favoritos. Creo que es un circuito en el que se trata demasiado de frenada y aceleración y le falta fluidez. Tendremos mucho trabajo que hacer para poder entender los neumáticos”.
Esteban Gutiérrez: “El Circuito de Yas Marina es un gran lugar para tener una carrera de Fórmula 1. Realmente disfruté corriendo allí en GP2 y también probando para la F1 en años anteriores. La pista es bastante sencilla y tengo un poco de rodaje allí. El sector uno tiene dos curvas de alta velocidad que son divertidas. Los sectores dos y tres tienen unas cuantas curvas bastante cerradas, lo que requiere mucha tracción. Después del GP de India afrontaremos el fin de semana de forma positiva y deseando sacar el máximo partido de este evento. En cuanto a la carrera, a mí no me supone una diferencia si corremos durante el día o durante la noche, pero el ambiente en Abu Dabi siempre es bueno, y espero ansioso el fin de semana”.
Tom McCullough, jefe de ingenieros de pista: “El Circuito de Yas Marina tiene tres sectores muy diferentes. El primero es corto con una curva media y otras dos curvas de mayor velocidad, el sector medio está dominado por largas rectas y lentas curvas cerradas, mientras que el sector final es una ralentizada secuencia principalmente de curvas de baja a media velocidad. La naturaleza de la pista suele ser dura con los frenos y las ruedas traseras. Como en Nueva Delhi, Pirelli proveerá los compuestos medio y blando. El principal objetivo durante los entrenamientos libres del viernes será entender cómo trabajan estas gomas en un circuito muy diferente. Nuestro objetivo es continuar nuestra fuerte racha de entrar en Q3 y darnos a nosotros mismos la mejor oportunidad de conseguir puntos el domingo”.
