Neiba, Barahona.- El cónsul de Haití en República Dominicana, Pierre Philippe Brunet, inició en el suroeste una investigación en torno a la acusación de la muerte de una pareja dominicana a manos de dos haitianos y el asesinato de un haitiano por parte de decenas de quisqueyanos.
Philippe Brunet sostuvo un encuentro con oficiales de la Policía de esta ciudad, quienes al mismo tiempo le expresaron que un haitiano murió, y no 30 como informaron medios de Haití.
La comisión de oficiales estuvo encabezada por el coronel Félix Familia Ramírez, quien dijo a Brunet todo lo ocurrido en el suceso, donde una pareja de esposos dominicanos, de 70 años, fueron asesinados, alegadamente, por dos haitianos.
Por la muerte de los dominicanos José Méndez Díaz y Luja Bocio, ocurrida en comunidad de Las Petacas en la zona cafetalera de Panzo Encarnación, son acusados Andrés Pie y Papo Sani.
El diplomático opinó que la embajada haitiana en el país tiene que ofrecer una declaración acabada de los hechos donde son involucrados los dos compatriotas.
Muere haitiano en accidente
Barahona.- Murió este domingo en el hospital regional universitario Jaime Mota de esta ciudad, un haitiano que se cayó de la cama de un camión en la comunidad de San Rafael de Paraíso.
El muerto es Leleco Yan Batista, de 32 años, quien residía en la calle Principal en San Rafael. El extranjero murió por politraumatismo, según diagnóstico del centro de salud. Su cadáver fue entregado a sus familiares.
Las autoridades policiales no pudieron identificar las generales del vehículo ni el conductor, ya que emprendió la huida por lo que es activamente buscado.
Inseguridad en hospital
Barahona.- La falta de seguridad en los hospitales de esta ciudad y Villa Central, fue expresada por uno de los candidatos a presidir la seccional del Colegio de Abogados en esta localidad.
El licenciado Feliciano Carrasco dijo que esta situación se produce en los centros sanitarios, Jaime Mota del Ministerio de Salud Pública y en el Jaime Sánchez del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
Indicó que ambos centros asistenciales deben tener un personal de seguridad, capaz de neutralizar cualquier hecho que pueda ocurrir en el interior de los mismos.
Carrasco manifestó que cuando ocurren hechos violentos en algunos barrios, los afectados son llevados a los hospitales, lo cual pone en peligro la vida del personal de salud por la inseguridad del centro.
Las elecciones donde se escogerá la nueva directiva de los abogados está pautada para el próximo 7 de diciembre.
Huelga
Barahona.- Los empleados de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en esta ciudad, paralizaron las labores administrativas por tiempo indefinido en protesta por el nombramiento de un abogado externo.
El delegado de la Asociación de Empleados de la académica, Darlin Cuevas Yapul, explicó que la decisión de paralizar la docencia fue adoptada durante una asamblea, donde participaron decenas de servidores uasdianos.
Sostuvo que las autoridades de la UASD nombraron a un abogado, cuyo nombre no citó, existiendo dentro de los empleados una persona con más de 20 años en la carrera administrativa con condiciones para desempeñar dicha posición.
Cuevas Yapul denunció que el detonante a todos los males y problemas que tiene la UASD ha sido el nombramiento del jurista, sin tomar en cuenta a empleados que llevan décadas en la institución educativa.