El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, manifestó este lunes su compromiso de trabajar junto a la familia, la comunidad y los medios de comunicación, para desde las escuelas educar en igualdad y promover la equidad de género.
Dijo que está comprometido con el fortalecimiento y el desarrollo de todas las estrategias y acciones preventivas para que desde la escuela se superen situaciones que se presentan relacionadas con posibles abusos, acosos, sexismo, roles estereotipados, así como embarazos entre adolescentes con personas adultas.
A su juicio, lo anterior cobra un sentido y un significado cada vez más relevante cuando se reconoce y asume la importancia que efectivamente tiene el sector educación, con una perspectiva incluyente, respetuosa y basada en el reconocimiento de los derechos humanos para la construcción de una nueva ciudadanía ética.
El ministro de Educación proclamó que esa cartera avanza con una cobertura altamente significativa en el género femenino, y reiteró que el reto es mejorar la calidad, para lo cual trabaja arduamente con políticas, planes y proyectos encaminados hacia el fortalecimiento de la gerencia del sistema educativo y la oferta curricular.
Amarante Baret expresó que en la formulación y ejecución de esas políticas deben participar todos los sectores nacionales unidos en un solo propósito.
El funcionario expuso estas consideraciones al pronunciar una charla en el seminario Políticas, Planes y Programas, Atención y Sanción a la Violencia Intrafamiliar y contra las Mujeres: Avances y Desafíos, realizado por el Ministerio de la Mujer, al conmemorarse este lunes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
