Ejército busca a golpistas en Sudán del Sur

El tronar esporádico de las armas de fuego se escuchaba a primeras horas del martes en la capital de Yuba, mientras los militares «limpiaban los restos» de una facción de soldados acusados de una intentona golpista, dijo el martes el ministro de Relaciones Exteriores en medio de la persecución del ex vicepresidente del país, acusado de liderar el fallido golpe.
 
Barnaba Marial Benjamin declaró a The Associated Press el martes que los militares habían arrestado a cinco líderes políticos que se sospecha tienen vínculos con la intentona golpista, pero que hay muchos más de los que se sospecha. El principal entre ellos es el ex vicepresidente Riek Machar, dijo, que se cree está oculto tras ser identificado por el presidente Salva Kiir como el político favorito de una facción de soldados que trataron de tomar el poder hace pocos días.
 
«Siguen buscando más… sospechosos de estar detrás del golpe», dijo Benjamin refiriéndose a los militares.
El gobierno está buscando a Machar, afirmó. La embajada de Estados Unidos en Yuba y la misión de la ONY en Sudán del Sur negaron haber dado refugio a Machar, dijo.
 
La búsqueda de Machar, influyente político y uno de los héroes de una brutal guerra de independencia contra Sudán, amenaza con crear más caos en la nación más joven del mundo tras meses de una batalla por el poder entre Kiir y su ex vicepresidente.
 
Kiir, quien se dirigió al país el lunes en uniforme de combate, que rara vez usa, prometió que los golpistas serán entregados a la justicia y ordenó un toque de queda del anochecer al amanecer en la capital. Todavía no está claro cuántas personas, civiles o soldados, pueden haber muerto o en la violencia más reciente, en la que se ha escuchado el tronar de los morteros y ametralladoras pesadas.
 
Los hechos han obligado a unas 13.000 personas a buscar refugio dentro o en las cercanías de dos instalaciones de la ONU en Yuba, dijo en Twitter el martes Toby Lanzer, coordinador de asuntos humanitarios de la organización mundial en Sudán del Sur.
 
El gobierno ha dado pocos detalles sobre cómo se planeó el golpe, limitándose a decir que hay una investigación en curso. Pero Benjamin dijo el lunes que un grupo de soldados renegados intentaron robar armas de un cuartel del ejército en Yuba y fueron rechazados, lo que provocó enfrentamientos armados el domingo por la noche y la madrugada del lunes.
 
El diario sudanés Sudan Tribune reportó en su portal noticioso que el domingo por la noche hubo enfrentamientos entre miembros de la guardia presidencial en aparentes combates entre soldados de la tribu dinka, a la que pertenece Kiir, y los de la tribu nuer, a la que pertenece Machar.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *