Según un estudio, el probiótico BI-04 podría ayudar a reducir el riesgo de infecciones del tracto respiratorio superior en adultos sanos y activos.
Los probióticos son bacterias beneficiosas (a veces llamadas “gérmenes amigables”) que ayudan a mantener la salud del tracto intestinal y ayudan en la digestión. También ayudan a mantener bajo control a los organismos potencialmente perjudiciales en el intestino (bacterias y hongos dañinos).
La mayoría de los probióticos provienen de los alimentos, principalmente de los productos lácteos, especialmente los cultivados, como el yogúr (yogurt). Los probióticos se pueden consumir en cápsulas, comprimidos, polvos, bebidas, yogures y otros alimentos. Se ha encontrado que las bacterias probióticas estimulan el sistema inmunológico del cuerpo.
También podrían ayudar con los síntomas de varias enfermedades gastrointestinales como las enfermedades inflamatorias del intestino, la diarrea relacionada con los antibióticos, la colitis inducida por la toxina Clostridium difficile, la diarrea infecciosa, la encefalopatía hepática, el síndrome del intestino irritable, y las alergias.
Se han estudiado los probióticos para la prevención de enfermedades de las vías respiratorias superiores. El resfriado común o la rinofaringitis viral aguda, es una infección viral de las vías respiratorias superiores, lo que puede implicar la nariz, la garganta, los senos paranasales, las trompas de Eustaquio (que conectan los oídos a la garganta), la tráquea, la laringe, y los tubos bronquiales (las vías respiratorias).
Los resfriados son una de las principales causas de las visitas al médico y la pérdida de días escolares y laborales. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), tan sólo en Estados Unidos se pierden 22 millones de días escolares cada año como resultado de la gripe común. De acuerdo con algunos estimados, en el transcurso de un año, las personas en los Estados Unidos sufren mil millones de resfriados. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/medicina-natural/los-probioticos-podrian-reducir-el-riesgo-de-infecciones-de-las-vias-respiratorias/?mqsc=E3701558&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20Natural&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20Natural%20(C)
