Petrocaribe trasciende de lo energético a lo social

El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, instaló este martes el Consejo de Ministros de Petrocaribe y afirmó que los logros del acuerdo han trascendido de lo energético a los social, trayendo beneficios a los pueblos del Caribe a través de un nuevo tipo de integración.
 
El ministro de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, destacó este martes durante la instalación del Consejo Ministerial de Petrocaribe que desde su creación, el acuerdo regional ha trascendido de lo energético a lo social.
 
Ante sus pares caribeños, Ramírez destacó que Petrocaribe «es un legado que nos dejo el Comandante Chávez, en el que hemos trabajado incesantemente para convertirlo en un proyecto sin precedentes en nuestro planeta, para que Petrocaribe trascendiera de lo energético a lo social».
 
Afirmó que los países del signatarios del acuerdo han establecido «un nuevo tipo de acuerdo de integración basado en la solidaridad, en la complementariedad, en el respeto a las ideas y el derecho soberano de cada país miembro (…) es un acuerdo energético que apunta a construir zona de integración con valores humanos».
 
El ministro venezolano apuntó que el camino andado desde la creación del acuerdo no ha sido fácil, «hemos tenido que librar los ataques de la derecha venezolana constantemente, pero nuestra revolución ha sabido avanzar políticamente como una garantía de continuidad de este tipo de acuerdo».
 
Grandes resultados
 
Durante su alocución en la instalación del Consejo de Ministros, Rafael Ramírez destacó los avances alcanzados en el último año y que han llevado a Petrocaribe a su consolidación y profundización.
 
«Uno de los objetivos fundamentales era garantizar la seguridad energética de los países dignatarios, en es sentido, hemos intercambiado con los países de Petrocaribe más 255 millones de barriles de petróleos que satisfacen el 43 por ciento de los requerimientos energéticos de las naciones miembros», informó.
 
Los países signatarios han realizado un intercambio de 4 mil millones de dolares en el último año y 22 mil millones de dolares acumulados desde su creación, según indicó el ministro venezolano.
 
De igual manera, resaltó la constitución de «10 empresas mixtas que le dan soberanía a cada país miembros en el manejo de los recursos naturales, el envío de 103 mil barriles al Caribe cubre el 84 por ciento de la cuota establecida».
 
«Petrocaribe logra promover un tipo de intercambio distinto, nuestra relación es en dos direcciones, nosotros enviamos petróleos a los países del Caribe y ellos nos envían a nosotros bienes y productos lo que nos ha permitido establecer relaciones más allá del petroleo, que benefician a nuestros pueblos».
 
Ramírez resaltó que se han logrado «establecer una capacidad de 135 mil barriles días de refinación a través de nuestras empresas mixtas. Tenemos en operación más 260 mil barriles días en la región y hemos ido dotando a cada isla de capacidad de almacenamiento».
 
«Petrocaribe es una realidad tangible de los 18 suscriptores de este acuerdo», sentenció.
 
Continuar, profundizar y extender
 
El ministro Ramírez aseguró al los miembros de Petrocaribe que «la voluntad del presidente Maduro es continuar, profundizar y extender en su alcance los acuerdos logrados por el Comandante Chávez».
 
«Venezuela estuvo de espaldas al Caribe por más de 100 años y fue a través de Petrocaribe, el acuerdo impulsado por el Comandante Chávez, que restablecimos la presencia histórica de Venezuela en la región», afirmó.
 
Ramírez destacó que el Gobierno de Venezuela ha tenido «resultados políticos extraordinarios en un año que ha sido muy difícil para nosotros, porque estuvo marcado por la desaparición física de nuestro Comandante».
 
Sin embargo, los logros de han aumentado y «el Caribe ha podido mantener su economía a salvo de los efectos de la crisis del capitalismo gracias a los acuerdos de Petrocaribe».

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *