Participación Ciudadana (PC), solicitó este jueves al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, investigar al expresidente Leonel Fernández, para que se compruebe la veracidad o no de los hechos que dieron lugar al déficit fiscal de 2012.
La solicitud está contenida en un expediente que PC depositó este jueves en la secretaría de la Procuraduría General de la República, en el que reclama que Fernández y los funcionarios de su gestión sean investigados.
Roberto Álvarez, coordinador general de PC, apuntó que la instancia se basa en el informe elaborado por una comisión técnica, para el Consejo Económico y Social, en fecha 22 de noviembre de 2012.
Afirmó que mediante el informe se pudo constatar que los responsables del déficit fiscal de ese periodo cometieron 24 violaciones a unas nueve leyes diferentes, incluyendo la Constitución de la República.
Señaló que en el déficit hay una asociación de funcionarios involucrados, que en base a lo que establece el Código Penal en su artículo 232, pueden ser investigados y sometidos a la acción de la justicia.
Indicó que hay pruebas, según el testimonio dado por el ministro Temístocles Montás, que está apoyado en una entrevista que concedió al rotativo Diario Libre, donde explica que el expresidente Fernández le ordenó terminar todas las obras antes de concluir su gobierno, y que eso generó el alto déficit fiscal que hoy en día padece la población.
Sostuvo que Leonel Fernández debe ser uno de los primeros investigados por violar los gastos correspondientes al Presupuesto Nacional.
Álvarez dijo estar confiado de que el procurador Francisco Domínguez Brito investigue la denuncia, porque el país merece una explicación directa de cómo se manejaron los fondos públicos durante el gobierno de Fernández.
