Seis policías heridos y varios destrozos en las oficinas de la compañía Ultraport dejó una protesta de un centenar de trabajadores portuarios chilenos, que suman 22 días de paro en reclamo de mejoras laborales.
Tras una marcha de protesta de los trabajadores del puerto de Angamos en Mejillones (1.375 km al norte de Santiago), un grupo de manifestantes se dirigió a las oficinas de Ultraport, resguardadas por policías, y lanzaron piedras contra el edificio, dejando a seis carabineros heridos.
Los efectivos lesionados fueron trasladados a un hospital regional, sin heridas de gravedad.
La huelga comenzó hace tres semanas en el puerto de Angamos, donde más de 80 trabajadores a contrato demandan el pago retroactivo desde 2005 de 30 minutos de descanso por alimentación en su jornada laboral.
Ultraport, a cargo de la terminal portuaria, denunció «una seguidilla de hechos de violencia que se han registrado desde el inicio de la huelga del Sindicato 2, en diciembre pasado», según aseguró en un comunicado citado por radio Biobío.
Según Ultraport, se han registrado «bloqueos ilegales de los accesos, amenazas, golpes a vehículos y apedreos a un bus con trabajadores que se dirigían al terminal desde Mejillones dejando a dos trabajadores heridos».
Al menos otros cinco puertos, incluido el de San Antonio (centro), el que mueve mayor carga en el país, se han unido a la protesta.
Los exportadores frutícolas y empresas mineras como la estatal cuprífera Codelco arriesgan pérdidas millonarias por los retrasos en sus envíos al exterior.
Manifestantes bloquean una ruta en la ciudad portuaria de Puerto Aysen, Patagonia chilena, el 1 de marzo de 2012.
