Editorial Santuario tiene el placer de anunciar la puesta en circulación de Marassá y La Nada, la nueva novela de la autora dominicana residente en Berlín, Alanna Lockward. La obra cuenta con ilustraciones exclusivas de la artista israelita residente en Nueva York, Gabriela Vainsencher y será presentada el domingo 26 de enero a las 11:00 a.m.
en la Feria del Libro Dominicano de Agora Mall.
La periodista Sara Pérez, quien introducirá el libro, ha escrito sobre el mismo:
“La novela corta, o cuento largo, Marassá y la Nada, melódica y sensorial, expresa mucho de la condición de bailarina clásica de Alanna Lockward, en su delicada estética de ritmo, precisión y armonía, pero también se parece mucho a ella porque es un texto complejo de alta precisión pero no domesticado. Es coqueto, tramposo y travieso.
Ligeramente salvaje y con una vocación de aventura y libertad. La narración, a varias voces, tiene una estructura experimental que responde tanto a exorcismos dolorosos como a intenciones lúdicas. La novela no es lineal, porque la vida tampoco lo es. De cierta forma cuenta historias de unas Ulises hembras, que andan de un lado a otro por un mundo que dejó de ser un solo país o una isla, para ser una multiplicidad simultánea que transcurre y habla al mismo tiempo desde todos los ángulos.”
Marassá y la Nada también se presentará en Puerto-Príncipe el 7 de febrero en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Estado Haitiano (Université d’Etat d’Haïti) como parte del Seminario de Periodismo de Investigación y Arte Contemporáneo que impartirá la autora en el Departamento de Comunicación. La presentación estará a cargo del director, el autor y periodista Ary Regis.
Sobre la Autora
Alanna Lockward se ha distinguido como periodista, bailarina clásica, escritora y curadora de arte contemporáneo. Nacida en Santo Domingo, es egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México, D.F., y de la maestría en Arte en Contexto de la University of the Arts Berlin. Recibió un diplomado en Dance Education de la Royal Academy of Dancing y perteneció entre otras companías al Ballet Clásico Nacional, Ballet de Cámara de Jalisco, Neubert Ballet y Australian Opera.
Lockward es autora de la novela Marassá y la Nada (Santuario, 2013) y Apremio: apuntes sobre el pensamiento y la creación contemporánea desde el Caribe (Cendeac, 2006). Fue editora cultural del Listín Diario, investigadora de la revista Rumbo y columnista del Miami Herald. Actualmente es columnista de Acento.com.do.
En el Museo de Arte Moderno fungió como Encargada de Asuntos Internacionales (1988) y colaboró como Jurado de Selección de la XX Bienal Nacional de Artes Visuales (1996) y como Jurado de Premiación en su 26 edición (2011). Lockward reside en Berlín y dirige Art Labour Archives, plataforma organizadora de eventos interdisciplinarios en el Caribe, Europa, África y los Estados Unidos, fundada en 1996. Paralelalmente, es curadora asociada del espacio teatral de vanguardia, Ballhaus Naunynstrasse y gerente general del Transnational Decolonial Institute. Como curadora ha sido premiada por la Allianz Cultural Foundation, el Danish Arts Council y el Nordic Council of Ministers.
