Detección temprana puede evitar muertes por cáncer

El aumento de la incidencia de cáncer en nuestro país se evidencia en la demanda del servicio de detección temprana de cáncer de cérvix, tanto en las clínicas Profamilia como en el servicio de Unidad Móvil  de Salud (UMS) que visita diferentes comunidades, ofreciendo servicios de salud sexual y salud reproductiva.
 
En este sentido, Profamilia también enfoca sus esfuerzos en mejorar el acceso a servicios de detección temprana, especialmente del cáncer de mama en mujeres residentes en los municipios de Santiago, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Norte y el Distrito Nacional.
 
Durante el 2013,  las clínicas Profamilia ofrecieron servicios de prevención y detección de cáncer a 44 mil 475 personas, realizando 7,983 sonomamografías; 6,009 mamografías; 299 citologías líquidas y 4,619 consultas de mamá, así como 25 mil 565 pruebas de Papanicolaou.
 
Al conmemorarse el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, Profamilia llama a la población dominicana a realizarse las pruebas de detección temprana y  adoptar  formas de vida  que contribuyen a la prevención de la enfermedad.
 
El cáncer se considera un problema de salud pública mundial que afecta tanto a las personas de los países desarrollados como a las de países de bajos o medianos ingresos. Durante los últimos años, su incidencia en República Dominicana ha aumentado, lo mismo que la demanda de servicios de detección y prevención del mismo.
 
Conmemorando el Día de Lucha contra el Cáncer, las clínicas Profamilia  promueven la adopción de medidas preventivas, además de ofrecer servicios y pruebas de detección temprana del cáncer a  precios accesibles y en esta semana con descuentos adicionales, con la finalidad de que las mujeres, en especial las de recursos  económicos limitados, puedan beneficiarse.
 
En el 2011, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), señaló que en Centroamérica y la República Dominicana se diagnostican aproximadamente 176.500 casos nuevos y se registran más de 108.000 muertes por esta causa cada año.
 
Destaca que los tipos de cáncer más frecuentes en la subregión son los de próstata, mama, cervicouterino, pulmón y estómago. Organismos internacionales señalan que de mantenerse la tendencia, para el año 2020 en el mundo se conocerían 15 millones de nuevos casos de cáncer.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *