Costa Rica será sede del Mundial Femenino Sub 17 2014

Así lo acordaron las autoridades de la FIFA, junto al Comité Organizador Local de Costa Rica, para que la Copa Mundial Femenina de la FIFA Sub 17 se realizará a finales del 2014, (la del corriente año se efectuara en Azerbaijan -2012) se determinó que será en el mes de abril cuando se desarrolle la cita mundialista infantil femenina.
 
Costa Rica organizará el Mundial Femenino Sub 17 2014.
 
Con buenos y sólidos argumentos, el COL logró demostrar a la FIFA la importancia de realizar el torneo a inicios del año 2014. Copa Mundial que pretende brindar grandes aportes al pueblo costarricense en infraestructura, turismo internacional y en el desarrollo del fútbol femenino.
 
Eduardo Li, presidente del COL a su vez dijo que entre las razones que se brindaron estuvo el factor climatológico que es tan importante para que un torneo se desarrolle de la mejor manera y en esos meses es temporada de lluvia; además las escuelas y colegios no estarían en clases y se perdería la masificación del fútbol femenino.
 
De igual manera el titular  indicó que un aspecto muy importante a tomar en cuenta es que el gobierno actual está apoyando este proyecto y para finales del 2014 ya se tendría otro gobierno.
 
Entre otros aspectos que se valoraron en la reunión con las autoridades de la FIFA estuvo las sedes mundialistas, en donde se ratificaron los estadios Ricardo Saprissa, Alejandro Morera Soto, Nacional, Liberia y Jaco Rays, como los recintos donde se desarrollarán las justas mundialistas.
 
«Las sedes que se propusieron en su momento se mantienen, aunque debemos ser claros que si sobre la marcha algún retraso se da con remodelaciones o construcción pasaríamos a aplicar el plan B, que contempla el Estadio de Zapote, una de las sedes de los Juegos Centroamericanos del 2013”, puntualizó Li.
 
Las mejoras en los Estadios Ricardo Saprissa y Alejandro Morera Soto son trabajos menores, que contemplan la construcción de dos vestuarios más, hacer otro más de árbitros, modificar por completo la zona de prensa, crear una zona VIP, y algunas butacas que hay que colocar en ambos estadios.
 
Con respecto a los signos externos de la Copa Mundial, el dirigente indicó que detalles como la canción oficial del mundial, el logo, la mascota entre otros aspectos, serán manejados de manera directa por la FIFA y será ellos mismos quienes definan todo esto.
 
Definen grupos para el Mundial femenino Sub’17 de Costa Rica 2014.
 
Los cuatro grupos del Mundial femenino Sub’17 de Costa Rica 2014 quedaron definidos hoy en el sorteo que determinó que el torneo arrancará el 15 de marzo con el partido inaugural entre las anfitrionas y Venezuela.
 
El sorteo estuvo dirigido por la directora de competiciones femeninas de FIFA, la suiza Tatjana Haenni, y los encargados de sacar las bolas de los bombos fueron el centrocampista Yeltsin Tejeda, la exfutbolista Marianela Valverde, el exfutbolista Mauricio Montero y la cantante Tamela Hedstrom, todos costarricenses.
 
El partido inaugural lo jugarán el 15 de marzo en el estadio Nacional de San José las selecciones de Costa Rica y Venezuela, equipos que se ubican en el Grupo A junto a Zambia e Italia.
 
En el Grupo B quedaron colocados Ghana, Corea del Norte, Alemania y Canadá, mientras en el C figuran Nueva Zelanda, Paraguay, España y Japón.
 
En el Grupo D se medirán México, Colombia, China y Nigeria.
 
Este es el primer Mundial de fútbol de cualquier categoría que se realice en un país centroamericano en la historia.
 
El Mundial, que concluirá el 4 de abril con la gran final, tendrá cuatro sedes: el Estadio Nacional y el Ricardo Saprissa, ambos en San José; el Alejandro Morera Soto de la ciudad de Alajuela; y el Edgardo Baltodano de la ciudad de Liberia, en la provincia de Guanacaste, situada el Pacífico norte del país.
 
El sorteo fue inaugurado por la Presidenta costarricense Laura Chinchilla, y también contó con la participación de la modelo y empresaria local Leonora Jiménez y la futbolista Shirley Cruz.
 
Conformación de los grupos:
 
Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
1. Costa Rica                                 1. Ghana                                        1. Nueva Zelanda                   1. México
2. Venezuela                                 2. Corea del Norte                           2. Paraguay                           2.Colombia
3. Italia                                         3. Alemania                                   3. España                              3.China
4. Zambia                                      4. Canadá                                     4. Japón                                4.Nigeria

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *