Los dominicanos han dejado sus huellas en la historia de la SC

Los jugadores dominicanos han dejado una huella imborrable en lo relativo a sus grandes actuaciones en el denominado Clásico del Caribe, tanto desde el punto de vista ofensivo como en lo que respecta al pitcheo.
 
Luis Polonia, Miguel Tejada, Tony Batista, Neifi Pérez, Gerónimo Berroa, Miguel -Guelo- Diloné, Manuel Mota y Ricardo Carty, respectivamente, figuran entre los grandes exponentes criollos en Series del Caribe.
 
Cuando de récords se trata, el nombre de Luis Polonia emerge en grado superlativo. La “Hormiga Atómica” es poseedor de varias marcas y hazañas en estos clásicos. Polonia participó en 14 Series del Caribe, un récord para jugadores de ofensiva. El boricua Luis “Mambo” de León ostenta la marca entre los lanzadores.
 
Polonia tiene siete anillos de campeón en estos clásicos. Ganó con los Leones del Escogido en 1988, con los Tigres del Licey en 1999 y con las Aguilas Cibaeñas en 1997, 1998, 2001, 2003 y 2007. En lo que respecta a sus récords ofensivos, se destaca su liderato en juegos (77) y hits (90).
 
Otros grandes exponentes criollos en Series del Caribe son Miguel Tejada, Tony Batista, Neifi Pérez, Gerónimo Berroa, Miguel Diloné, Manuel Mota y Ricardo Carty, entre otros.
 
En lo que respecta a Tejada se destaca el hecho de que participó 11 veces en estos clásicos, incluyendo nueve apariciones consecutivas (2000-2008) y ostenta la marca de más cuadrangulares de por vida con 15.
 
Tejada es dueño de las marcas de más dobles (18), cuadrangulares (15), carreras anotadas (54) y carreras producidas (46) en la historia de las Series del Caribe.
 
Tony Batista posee la marca de empujadas en una serie con 13, establecida en México en 1997. Neifi Pérez comparte Tony Batista la marca de dobles en una Serie del Caribe con 6 en 1998 y tiene en su haber dos premios al Jugador Más Valioso (1998 y 1999), al igual que Gerónimo Berroa (1990 y 1991); Pérez estableció también la marca de más partidos consecutivos bateando por terreno de nadie con 15 y de anotadas en una serie con 10 en 1998. Asimismo, se destaca el récord de más bases robadas de Miguel Diloné con 12 estafas.
 
En lo relativo a los inmortales del Pabellón de la Fama de las Series del Caribe Manuel Mota y Ricardo Carty, debemos destacar los dos títulos de bateo logrados por Mota, en 1971 con un astronómico .579 y en 1973 con .500, respectivamente, en tanto que Carty dejó su huella indeleble en la Serie del Caribe de 1977 celebrada en el Estadio Universitario de Caracas, en donde conectó  un récord de cinco cuadrangulares, incluyendo la marca de conectar al menos un cuadrangular en cada uno de los primeros cuatro partidos de dicha serie.
 
DOMINICANOS MVP
 
JUGADOR AÑO                                                Año

Manuel Mota                                         1971
Ricardo Carty                                        1977
José Rijo                                              1985
Rufino Linares                                      1988
Gerónimo Berroa                                  1990 y 1991
Neifi Pérez                                           1998 y 1999
David Ortiz                                           2003
Francis Beltrán                                      2004
Tony Batista                                         2007
Ramón Ortiz                                         2008
Fernando Martínez                                 2010
 
Veamos los distintos récords ofensivos y de pitcheo en Series del Caribe:
 
 
RECORDS INDIVIDUAL


MAS SERIES JUGADAS DE POR VIDA:
14, LUIS POLONIA, DOMINICANA
 
MAS JUEGOS DE POR VIDA:
78 LUIS POLONIA, DOMINICANA (14 Series)
 
MAS TURNOS AL BATE DE POR VIDA
306 LUIS POLONIA, DOMINICANA (14 SERIES)
 
PROMEDIO DE BATEO, MAS ALTO EN UNA SERIE
.619 LORENZO CABRERA, HABANA, 1951 (13 hits en 21 turnos)
 
HITS, MAS DE POR VIDA
90 LUIS POLONIA, DOMINICANA, (14 Series)
 
DOBLES, MAS DE POR VIDA
18 MIGUEL TEJADA, DOMINICANA (12 Series)
 
TRIPLES, MAS DE POR VIDA
6 MANUEL MOTA, REP DOMINICANA (6 Series)
 
JONRONES, DE POR VIDA
15 MIGUEL TEJADA, DOMINICANA (12 Series)
 
ANOTADAS, MAS DE POR VIDA
54 MIGUEL TEJADA, DOMINICANA (12 Series)
 
IMPULSADAS, MAS DE POR VIDA
47 MIGUEL TEJADA, DOMINICANA (12 Series)
 
ROBOS, MAS DE POR VIDA
12 MIGUEL DILONE, DOMINICANA (7 Series)
 
BOLETOS, MAS EN UN SERIE
10 RAFAEL NOBLE, CIENFUEGOS, 1956
 
PONCHES, MAS EN UNA SERIE
13 CESAR CRESPO, MAYAGUEZ  2003
 
RECORDS DE PITCHEO INDIVIDUAL
NO HIT NO RUN
 
1 – THOMAS FINE, HABANA VS CERVECERIA  JUE: FEB 21, 1952
 
EFECTIVIDAD, MEJOR DE POR VIDA
1.38  ODELL JONES (52 innings)
 
EFECTIVIDAD, MEJOR EN UNA SERIE
0.00  VIC STRYSKA, CARTA VIEJA  (18 innings)  1954
JERRY NELSON, CAGUAS        (18 innings)  1958
THOR SKOGAN, GUASAVE      (18 innings)  1972
 
JUEGOS COMPLETOS, MAS DE POR VIDA
5  CAMILO PASCUAL, CUBA (3 Series)

GANADOS, MAS EN UNA SERIE
3  AGAPITO MAYOR, ALMENDARES  1949
 
GANADOS, MAS DE POR VIDA
6  CAMILO PASCUAL, CUBA (3 Series)
6  JOSE DE LA TRINIDAD BRACHO, VENEZUELA (6 Series)
6  RUBEN GOMEZ, PUERTO RICO (7 Series)
 
PERDIDOS, MAS EN UNA SERIE
3  LEONARDO GOICOECHEA, SPUR COLA  1949
 
SALVADOS, MAS EN UNA SERIE
4  FRANCISCO BUTTO, Aragua 2009
 
SALVADOS, MAS DE POR VIDA
8  FRANCISCO BUTTO, (5 Series)
 
BOLETOS, MAS DE POR VIDA
34  JOSE GUILLERMO SANTIAGO, PUERTO RICO (6 Series)
 
PONCHES, MAS DE POR VIDA
62  JUAN PIZARRO, PUERTO RICO (5 Series)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *