Manuel Tejada gana en los Premios Nacionales de Música

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Cultura continúa apoyando la creatividad de los artistas dominicanos.
 
Ayer, el titular de la institución, quien lleva varios días afectado de un virus que le ha obligado a guardar reposo, acudió a la institución para encabezar la entrega de los premios a los ganadores del concurso «Premios Nacionales de Música», de la edición correspondiente a 2012.
 
El destacado músico y compositor, el maestro Manuel Tejada fue el más premiado de la entrega.
 
Las categorías premiadas fueron música clásica, balada, pop/jazz, popular y folklórica.
 
Al dirigirse a los asistentes, José Antonio Rodríguez manifestó que el ministerio procura promover la creación musical en la República Dominicana.
 
Rodríguez estuvo acompañado de varios funcionarios de la cartera.
 
Nueva convocatoria
 
Las palabras de apertura fueron pronunciadas por Juan Tomás García, viceministro de Creatividad y Participación Popular, quien felicitó a los ganadores del premio, y anunció la convocatoria para los Premios Nacionales de Música 2014, la cual quedará abierta desde el 8 de abril hasta el 30 de junio.
 
García aprovechó el acto para anunciar la aprobación de la Dirección de Investigaciones del Arte, el Museo Virtual de la Música Dominicana y la elaboración del ATLAS de la música dominicana.
 
Celebra sus premios
 
Para el mestro Manuel Tejada, los premios que ha recibido constituyen una felicidad, pues uno de las obras premiadas la hizo en reconocimiento a la trayectoria de su fenecido padre, el doctor Manuel Tejada Florentino. «Recibimos con júbilo estos reconocimientos porque, además, del premio a otros trabajos, compuse la obra sinfónica ‘El sueño de mi padre’ dedicada al patriota que fue mi padre», reflexionó.
 
Manuel Tejada recibió el premio sinfónico por quinta ocasión, y adelantó que continuará componiendo nuevo trabajos. «Este concurso es un estímulo al talento, y esperamos que se mantenga», manifestó.
 
Además fue premiado en el apartado pop/jazz.
 
Al momento de ofrecer sus declaraciones, Tejada se encontraba reunido con un grupo de amigos festejando sus premios.
 
Cada categoría está dotada de RD$250 mil.
 
Desde su creación, los premios se han convertido en una oportunidad en los que experimentados y jóvenes debutantes puedan optar en las respectivas categorías.
 
Además de recibir dinero, también son reconocidos con sus respectivos certificados que los acreditan como ganadores.
 
 
Los ganadores
 
En el renglón «sinfónico», obtuvo el premio Manuel Antonio Tejada, bajo el seudónimo «GUATACA», con la obra titulada «El sueño de mi padre». En «coral», ganó Emigdio Caonex Peguero, con su composición «Obertura Moringa». Mientras que Manuel Antonio Tejada, con el seudónimo «Jutía», ganó en el renglón «bailable», con la propuesta «Sólo con un beso».
 
En el apartado «pop» ganó, con la propuesta «Dónde estarás», Juan Samuel Ernesto Martínez, usando el seudónimo de «Zion». De igual manera, Manuel Antonio Tejada, con el seudónimo «Agricultor», obtuvo el premio en «música jazz», con su tema «Contando Nubes».
 
José Enrique Espín Santiago, con el seudónimo «Yan», logró el premio en la categoría «folklórica», con «Ritmos de Palos»; y Ariela Mercedes Guridy Victoria, bajo el seudónimo de «Isabela», logró el premio en «música infantil», con su propuesta «Sin Invitación».
 
Los ganadores fueron seleccionados por un jurado experto en Música Clásica: Julio De Windt, Jacinto Gimbernard y José Antonio Molina. Música popular: Dionis Fernández, Jorge Taveras y Maridalia Hernández. Y en Música Coral: Santiago Fals y Andrés Vidal.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *