Unas 22 empresas especialistas en tecnología de invernaderos estarán presentando al público sus productos desde 15 al 19 de mayo, fecha donde el Merca de Santo Domingo (MSD), inicia sus operaciones de manera definitivas, según las declaraciones del ingeniero Eusebio Guzmán, director ejecutivo de Mercadom.
Guzmán junto a los empresarios que poseen locales en el MSD pasaron revista a los trabajos que se realizan para la apertura de la plaza comercial más grande de productos agropecuarios del Caribe y América Latina.
El director ejecutivo del centro comercial dijo que el inicio de las operaciones del MSD ha generado gran expectativa con la inauguración de la feria Expo Mercadom 2014, la cual tendrá como atractivo la colocación de cientos de productos tecnológicos en materia agropecuaria, así como ventas de vehículos, muebles, entre otras ofertas.
Guzmán destacó que en los primeros meses del año unas tres mil personas semanalmente visitaron el MSD; pero, que previo y después de la semana Santa, el flujo de clientes se ha incrementado a más de 10 mil.
“Hay un punto comercial que ya está hecho y, con la presencia de todos los dueños mayoristas instalados aquí desde el próximo 15 de mayo, nos va a permitir el desarrollo de la plaza más grande de productos agropecuarios de todo el Caribe y de América”, Aseveró.
En tanto que el empresario Víctor Abreu ponderó que la presencia de cada uno de los empresarios y productores agrícolas en la reunión de muestra que sin duda alguna hay un interés colectivo de que el servicio comercial en el Merca de Santo Domingo sea una realidad.
Abreu ponderó que la unidad existente entre los productores de huevos, pollos, cerdos y de otras empresas agrícolas es un factor primordial para que la plaza esté disponible a favor del pueblo dominicano.
Indicó, además, que el lugar estará abierto a empresarios de las diferentes islas de la región del Caribe, con el objetivo de que puedan adquirir mercancía de buena calidad y a buen precio, lo que establecerá a la República Dominicana como un destino comercial de primera categoría.
Ramón Colombo, coordinador de Comité Gestor de la Asociación de Comerciantes del Merca Santo Domingo, y presidente de la empresa agrícola Campo Llano, consideró como una excelente oportunidad que la comercialización agrícola en el país tenga una plataforma amplia para una nueva concesión de negocios en este ámbito.
“Tengo fe en que la gente va a confiar en este proyecto de Merca Santo Domingo, debido a que este sistema va a transformar profundamente la comercialización agrícola en República Dominicana”, puntualizó Colombo.
De su lado, Wilfredo Bautista, productor de cerdos, externó su confianza de que las operaciones de Merca Santo Domingo serán una realidad a mediado de mayo: “Estamos trabajando día y noche para cuando llegue el 15 de mayo estar acto para abril nuestro establecimiento a la población”, expuso.
“Estas instalaciones son de primera categoría y cumplen con todos los requerimientos de la Unión Europea, así como con los estándares de seguridad, tanto para los productos como para los visitantes. Nuestra exhortación a la ciudadanía es que vengan al Merca Santo Domingo, que es un lugar apropiado y higiénico, no como otros establecimientos con pésimas insalubridad” puntualizó.
El público que visite las instalaciones del Merca Santo Domingo podrá recorrer unos 4 mil metros cuadrados de áreas comerciales urbanizadas con total de mil 650 parqueos estrictamente vigilados por personal capacitado y cámaras de seguridad.
