El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, anunció este lunes que para agilizar el tiempo de espera en las filas, se procederá a separar a las personas que van a buscar su cédula y que requieren cambio de datos a los que no tiene que hacer modificaciones al nuevo documento.
De acuerdo al titular de la JCE este cambio en la logística se produce porque entiende que es en las filas y específicamente con las personas que van a realizar cambios en su documento de identidad donde se pierde más tiempo.
“Los ciudadanos que no realizan cambios en sus cédulas representan un 83% y el 17% restante estaba retrasando el progreso de la mayoría, por tal razón hemos decidido separar a las personas que van hacer cambios en su cédula de las que no realizarán ese procedimiento”, informó.
Puntualizó que esa nueva modalidad comenzó hoy en la capital, pero que a partir de mañana iniciará en las Américas, en la segunda y tercera circunscripción, en San Cristóbal y otros lugares para mayor rapidez en la captura y entrega de la cédula.
También anunció que se extenderá el horario de servicio en los lugares donde asiste mayor flujo de personas a solicitar la nueva cédula.
Reveló que hay 23 municipios que no está entregando el documento de identidad, debido a la falta de condiciones, pero sostuvo que están haciendo arreglos para que se pongan en funcionamiento algunos centros en el menor tiempo posible.
Rosario ofreció sus declaraciones durante su visita a la Junta del Distrito para inspeccionar el desenvolvimiento de la entrega de la nueva cédula y en donde escuchó algunas observaciones de los ciudadanos presentes.
