Brigadistas del hipódromo V Centenario realizan desde este lunes en ese centro de carreras de caballos un gran operativo de prevención y erradicación de la Chikungunya.
Atendiendo al llamado que hiciera el Ministerio de Salud Pública en ese sentido, las autoridades hípicas no sólo dispusieron la ubicación y eliminación de los criaderos de mosquitos, sino que además abrieron un consultorio médico, con medicamentos gratuitos, para atender posibles casos del mal que está azotando a parte de la población.
El operativo que inició en las primeras horas de este lunes estuvo supervisado por el presidente de la Comisión Hípica Nacional, Manfredo Codik, el administrador del hipódromo, Julio César Cuello y el gerente de operaciones, Adolfo Báez. En el consultorio médico está la doctora Luz María Payano Hidalgo.
“Muchas familias dependen del hipódromo, lo que es igual a decir que tenemos muchos empleados y estamos velando por su salud, además de que con ello nos sumamos al llamado del Ministerio de Salud Pública”, dijeron las autoridades hípicas. El operativo se extenderá hasta este miércoles.
La Chikungunya es una enfermedad provocada por la picada del mosquito Aedes Aegypti.
Los obreros del hipódromo ubican y eliminan envases de agua, latas, neumáticos, desperdicios en los contenedores de basura y otros posibles focos.
