El exmandatario de Uruguay Tabaré Vázquez fue elegido candidato único por la coalición Frente Amplio para disputar en octubre la presidencia del país sudamericano y, de ganarla, llevaría a la izquierda a gobernar por tercer período consecutivo.
Los resultados oficiales preliminares de las elecciones internas de los partidos celebradas el domingo mostraban que el antecesor del presidente José Mujica venció por amplia diferencia a su única contrincante, la senadora Constanza Moreira.
La Corte Electoral informó en la madrugada del lunes que Vázquez obtenía un 82 por ciento de los votos del Frente Amplio con un 31,1 por ciento de los circuitos escrutados. Moreira logró un 17,7 por ciento de los sufragios.
Los resultados confirmaron los de encuestas a boca de urna informados más temprano por consultoras de opinión pública.
Vázquez se comprometió en un discurso el domingo a bajar la carga tributaria, pelear contra la inflación y redoblar sus planes sociales y educativos.
El médico de profesión fue el primer presidente de izquierda de Uruguay, entre el 2005 y el 2010, y según recientes encuestas tendría mucho chance de ser el sucesor del progresista Mujica para el período 2015-2020.
La última encuesta de Equipos Consultores reveló que el Frente Amplio cuenta con un 44 por ciento de apoyo popular, mientras que el tradicional Partido Nacional tiene un 26 por ciento y el Partido Colorado un 16 por ciento.
En caso de ganar las elecciones en octubre o en noviembre si se da una segunda vuelta, el Frente Amplio lograría su tercer gobierno seguido, convirtiéndose en el único partido político en lograrlo tras la dictadura que rigió en el país de 1973 a 1985.
