El Gobierno inicia este lunes el Plan de Regularización de Extranjeros, que persigue normar la situación migratoria de los hijos de inmigrantes nacidos en el país y de aquellos que llevan años residiendo de manera ilegal.
El presidente de la Comisión Nacional de Migración y ministro de Interior y Policía, José Ramón -Monchy- Fadul, exhortó a los hijos de extranjeros de 98 nacionalidades, que nacieron en el país, y cuya situación migratoria no esté regular, a que participen masivamente en el proceso, y le garantizó que no serán detenidos ni repatriados a sus estados de origen.
Dijo que todo está preparado para iniciar el Plan, y recordó que el que no se acoja, será deportado tan pronto concluya el período de 18 meses en el que está previsto se realice.
En una primera etapa el Plan iniciará en las 12 provincias de mayor presencia de extranjeros, donde la Junta Central Electoral (JCE), facilitará nueve locales, que funcionarán de 8:00 a.m. a las 6:00 p.m.
También el Plan contará con el apoyo de la JCE para captar las huellas dactilares, y en el caso de los haitianos que han perdidos sus huellas dactilares por los trabajos que realizan, se les van a tomar las huellas faciales, explicó el presidente de la Comisión Nacional de Migración
Igualmente, el Gobierno contactará a los consulados de Haití en República Dominicana, para que éstos garanticen que sus nacionales sean documentados. En la labor están contribuyendo la Organización de Estados Americanos (OEA), y el gobierno de Venezuela.
