Diputado exige Gobierno entregue recursos a hospitales

El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Wellington Arnaud, demandó este lunes que el Gobierno entregue los recursos que le corresponden a las Direcciones regionales de Salud, que en lo que va de año solo han recibido el 20% de lo asignado en el Presupuesto General del Estado.
 
Denunció que en el Presupuesto de2014 se consignaron RD$2,351 millones y hasta el mes de junio, solo han sido desembolsados RDS512 millones, para las nueve regionales del Ministerio de Salud que deben dar servicio gratuito.
 
El legislador cuestionó que a las organizaciones no gubernamentales ligadas al sector salud les hayan entregado más recursos que a los hospitales públicos.
 
Citó por ejemplo que a la Regional del Nordeste, de RD$269 millones presupuestados, sólo se le han cedido RD$32 millones, equivalente al 12.01%, cuando en los primeros seis meses del año debió recibir RD$134.5 millones.
 
Mientras que la Regional de Enriquillo, que da servicio a la región más vulnerable del país, de RD$94 millones sólo ha recibido RD$17 millones, RD$30 millones menos de lo que le corresponde para el tiempo analizado.
 
Igualmente, la Regional de Salud Metropolitana de un presupuesto de RD$847 millones, sólo ha tomado RD$203 millones, cuando debió recibir RD$423.5 millones.
 
“En esas condiciones es imposible dar respuestas con eficiencia a la demanda de una población que se encuentra desesperada en estos momentos”, expresó el legislador.
 
Señaló que la salud en República Dominicana está en estado de emergencia y que el gobierno debe de inmediato buscar una solución y cumplir con la entrega de los recursos consignados en el Presupuesto.
 
El congresista destacó que mientras el país libra una batalla enfrentando diferentes epidemias como la chikungunya y el dengue, que mantienen abarrotados los hospitales públicos, estos a su vez carecen de los recursos que le permitan ofrecer un servicio eficiente y de calidad.
 
Arnaud citó que tanto la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como el Colegio Médico Dominicano (CMD), han externado su preocupación porque más del 70 % de los casos sospechosos de chikungunya reportados en América se registran en República Dominicana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *