El presidente del Senado de la República, Reinaldo Pared Pérez, expresó este miércoles al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, que no es cierto que en el país se maltraten a los inmigrantes haitianos y que se trata de una campaña de difamación lo que se dice a nivel internacional.
Pared Pérez dijo que después de la sentencia 168-13, del Tribunal Constitucional (TC), la República Dominicana ha recibido ataque y difamaciones al respecto: «No es verdad, absolutamente no es verdad, que aquí se discrimine a los hermanos haitianos por cuestiones de raza o de color» explicó.
El legislador por el Distrito Nacional destacó que es todo lo contrario, debido a que los nacionales haitianos son una fuerza laboral en el país de consideración, sobre todo en áreas y sectores importantes de la vida dominicana.
«Ojalá y haya podido comprobar lo que en estos momentos estamos afirmando y sostenemos. Así también esperamos que la ONU pueda contribuir con nosotros a sobrellevar lo que es la vigilancia y la supervisión de una frágil e indefensa frontera, que sirve de canal para el tráfico de armas, personas, narcóticos y a todo tipo de inconductas y actitudes delincuenciales”, dijo Pared Pérez.
El presidente del Senado indicó al secretario general de la ONU que a raíz del dictamen, el país ha sido objeto de difamaciones, cuando lo que realmente se procura es imponer la verdad y comenzar a regular el grave problema migratorio que ha padecido históricamente nuestra nación.
Ban Ki-moon arribó pasadas las 9:00 de la mañana al Congreso Nacional, donde sostuvo una reunión a puertas cerradas con los presidentes, vicepresidentas y los presidentes de las comisiones de relaciones exteriores de ambas cámaras legislativas.
