Denuncian que Ucrania obstruye esclarecimiento de catástrofe

Kiev.- Combates entre el ejército ucraniano y las milicias cerca del sitio de la catástrofe del Boeing 777 impidieron el arribo de un grupo de expertos internacionales, aseguró este lunes una fuente de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa.
 
Una comitiva de especialistas australianos, holandeses y malasios llegó la víspera a Donetsk pero no pudo trasladarse a la zona donde se estrelló el avión de la compañía Malaysia Airlines, con 298 personas a bordo, el pasado 17 de julio, declaró un representante europeo, citado por los informativos.
 
La localidad de Shastiorsk, unos 10 kilómetros del lugar, fue epicentro ayer de cruentos combates, y acorde con la versión de las milicias, Kiev quiere a cualquier precio tomar el control del aérea para manipular la investigación y destruir las evidencias de culpabilidad.
 
En una comunicación ante la prensa, el primer ministro de la proclamada República Popular de Donetsk Alexander Borodai afirmó que al activar las acciones militares en la zona donde cayó el Boeing 777, Ucrania trata de evitar «ser desenmascarada».
 
El siniestro del vuelo MH17 ocurrió a poco más de 50 kilómetros de la frontera con Rusia en territorio controlado por las milicias del Donbass.
 
La inteligencia de Estados Unidos no ha podido mostrar evidencias fácticas sobre la implicación de las autodefensas aunque insiste en su culpabilidad.
 
Tambien responsabiliza de manera indirecta a Moscú por una supuesta entrega de modernos sistemas coheteriles a los rebeldes del oriente ucraniano.
 
Borodai subrayó que las acciones de los militares contradicen la orden del presidente Piotr Poroshenko de declarar zona de alto al fuego un aérea de 40 kilómetros alrededor del sitio de la catástrofe, al norte de la localidad de Torez.
 
Informaciones preliminares sobre el análisis del registro de las cajas negras del Boeing 777 corroboran la versión del Ministerio de Defensa de Rusia de que la nave comercial fue abatida por un misil, sin que se especifique el tipo de impacto, comunicó el domingo el canal estadounidense CBS.
 
Una fuente europea cercana a la investigación comentó que el cohete «hizo lo que tenía que hacer, derribar aviones». Los datos de los registradores constatan una masiva descompresión explosiva y el impacto de fragmentos de metralla de un misil, expuso la fuente.
 
Datos de los satélites rusos indicaron que el avión malasio pudo ser derribado por un cohete tierra-aire disparado desde una plataforma Buk-M1, de la defensa antiaérea ucraniana, o por un caza bombardero Su-25, detectado por los radares del centro de vigilancia de Rostov, en la frontera, en la misma trayectoria que el vuelo MH17, durante cuatro minutos.
 
Las autodefensas del Donbass negaron la posesión de sistemas de precisión capaces de derribar aviones a una distancia de 10 mil metros de altitud.
 
Las fotografías reveladas por el Ministerio de Defensa de Rusia corroboran el emplazamiento de cuatro baterías Buk-M1 de las agrupaciones antiaéreas ucranianas cerca de Donetsk.
 
Asimismo se registró una intensidad de trabajo de las estaciones de radiolocalización en ese territorio, clave en el funcionamiento de esos sistemas, el mismo día de la tragedia.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *