Al terminar la primera legislación correspondiente al periodo del 27 de febrero, al 27 de julio del 2014, los senadores oficialistas defendieron las aprobaciones de varios préstamos introducidos por el Poder Ejecutivo, a fin de aplicar su programa de gobierno.
El senador por la provincia de María Trinidad Sánchez, Arístides Vitoria Yeb, recordó que para nadie es un secreto que todos los fondos estaban contemplados en el Presupuesto Nacional del 2014, debido a que son complemento para enfrentar el año fiscal y el plan de nación del Gobierno.
Dijo que la mayoría scubrirán situaciones que el Gobierno tiene que enfrentar, como el desarrollo de los planes sociales, especialmente en el sector de vivienda, acueducto y educación. Destacó que en el Congreso Nacional, los legisladores cumplieron con lo que establece la ley.
En tanto que el representante de Azua, Rafael Calderón, manifestó que existe una especie de confusión con respecto al tema, cuando se coloca en los medios de comunicación, y aclaró que todos los préstamos están contemplados en el Presupuesto Nacional y que se van conociendo según el interés en que lo requiera el Ejecutivo.
De su lado, el legislador por San Pedro de Macorís, José María Sosa, dijo que entiende que se ha excedido un poco según las estadísticas; pero, que el Gobierno de una manera u otra, tiene que hacer que el país avance.
Señaló que los empréstitos de esta gestión son para resolver problemas como la educación, agricultura, viviendas, entre otras.
Los asambleístas indicaron que uno de los problemas más significativo de la deuda externa del país, se vislumbra en la generación de energía eléctrica y los pagos del subsidio anual; pero, que con las plantas a carbón esto se irá resolviendo.
