Panamá.- El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Panamá, inició las consultas presupuestarias obligatorias de 2015 a 85 instituciones gubernamentales, con lo cual se inicia un nuevo sistema de trabajo en busca de transparencia.
Las vistas incluyen a los Consejos Provinciales los cuales tienen también que demostrar que las solicitudes de dinero se justifican.
El MEF informó que las vistas presupuestarias se extenderán hasta el 6 de agosto y la entidad será la responsable de analizar y evaluar las solicitudes de cada entidad, cumpliendo con lo establecido en la Constitución Política.
Horacio Montenegro, director de Presupuesto de la Nación, puntualizó que ese proceso conlleva la preparación de cifras preliminares de cada una de las instituciones, conocer sus necesidades y posteriormente evaluar y preparar el anteproyecto de ley del próximo ejercicio fiscal.
Agregó que el anteproyecto será después revisado por el despacho superior para acordar las cifras definitivas y presentarlo ante el Consejo de Gabinete, para su respectiva aprobación.
Posteriormente, en la primera semana de septiembre de la presente vigencia fiscal, el proyecto presupuestario del año 2015 será presentado a la Asamblea Nacional, donde pasará por los tres debates correspondientes, uno en la comisión de presupuesto y dos en el plenario.
Montenegro explicó que el nuevo presupuesto toma en consideración el límite de déficit fiscal de 2,0 del Producto Interno Bruto para el 2015, como lo señala la Ley de Responsabilidad Social Fiscal vigente.
