El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, informó este miércoles que la cartera que dirige vía Obras Públicas, exige el cumplimiento de las normas antisísmicas, en las construcciones de los nuevos planteles escolares que serán integrados a la jornada de tanda extendidas.
Esto a propósito de una denuncia de la escuela Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, la cual de acuerdo a los munícipes de esa demarcación está en graves riesgos.
“Desde el Ministerio de Obras públicas, se puso claro con qué criterios modernos y antisísmicos se están construyendo esas nuevas escuela”, precisó Baret.
Explicó, además, que ordenó un levantamiento de todas las escuelas que presentan fallas sismológicas y conforme los resultados de la investigación hay muchas que deben ser reforzadas.
Entrevistado en el programa “El Día”, el ministro de Educación aclaró que dentro de los planes de mantenimiento escolar tienen contemplado ir reforzando estructuras, sobre todo planteles que datan de años.
“Es decir que es algo que no me es ajeno, pues provengo de una zona vulnerable a esos acontecimientos, que es la demarcación de Moca”, apuntó.
Tandas Extendidas
Al referirse al programa de Tandas Extendidas expresó que tienen programado el ingreso mil 689 centros para la nueva jornada, de los cuales ya hay mil 109 para entrar, incluyendo los últimos que han inaugurado, que son 4050, más los que terminan de incorporarse en agosto, septiembre y octubre, y en todos incluirán la jornada extendida.
Sobre las quejas con el novedoso proyecto, anotó que existen personas que tiene sus aprensiones, pero que es una transformación que implica una revolución educativa y esto conlleva cambios profundos, lo cual siempre tiene en contra la inercia, pues la gente se acomoda y quiere que las cosas sigan como siempre, concluyó.
