Consideran “agridulce” dos primeros años de Medina

Al conmemorarse este 16 de agosto dos años del arribo al poder del presidente Danilo Medina Sánchez, legisladores de la oposición en la Cámara de Diputados evaluaron este lunes la gestión como “agridulce”, pero con más agrio que dulces.
 
Cristian Paredes, congresista por el Movimiento Democrático Alternativo (MODA), expuso que esa organización realizó un plenario para evaluar la actual gestión, donde en sus conclusiones se considera que hubo luces, pero más sombras.
 
Apuntó que no se le ha dado respuestas contundentes a dificultades como la inseguridad ciudadana; el microtráfico de sustancias controladas; poca claridad a la crisis energética; la falta de empleos y oportunidades; escasas recaudaciones, entre otros males.
 
No obstante, indicó que en lo positivo se puede mencionar el cambio de actitud de escuchar los problemas que demanda la población; el cumplimiento con el 4% a Educación, especialmente en infraestructura escolar; el plan de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”; la remodelación y construcción de hospitales.
 
Mientras que el asambleísta Giovanny Tejeda, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), consideró el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de “allante, bulto y movimiento”, debido a que no se ha resulto ninguno de los problemas nacionales.
 
Tejeda aseveró que la pobreza sigue en aumento, pese a que varios ministros han querido hacer malabares para ocultar la realidad dominicana; el problema medular de la energía eléctrica que es un desastre en esta administración y los altos precios de la canasta básica familiar, son de los temas sin respuestas.
 
Sin embargo, Tejeda acotó que Danilo Medina puede exhibir algunos logros en materia de educación; pero es propio de la demanda de la sociedad, la cual se mantiene vigilante en ese aspecto.
 
De igual manera, el representante de Puerto Plata por el Partido Revolucionario Mayoritario (PRM), José Paliza, expuso que existen dos elementos que se merecen resaltar en la administración de Danilo Medina, que es el compromiso con la inversión en Educación, un logro del pueblo que ha estado pendiente de ese convenio para que se cumpla con la Ley; el otro aspecto es el cambio impulsado desde la Presidencia de la República, que pasa de un modelo desvinculado de la gente, a una mandato que escucha a la ciudadanía, mediante visitas sorpresas.
 
En tanto, Paliza dijo que entiende que las principales promesas del Presidente no han sido ejecutadas, como son: atraer 10 millones de turistas; el crecimiento económico no ha llegado a la clase pobre; la criminalidad sigue azotando; el problema eléctrico sigue latente; la falta de carreteras seguras y la creación de empleos.
 
Otros de los aspectos criticados a la gestión del presidente Danilo Medina, al cumplirse el próximo 16 de agosto dos años de su llegada al poder, es su silencio ante la población que pide que se pronuncie sobre el caso de Loma Miranda, como lo hizo con la Barrick Gold.
 
Pese al esfuerzo de DominicanosHoy por conseguir los puntos de vista de los parlamentarios del oficialismo, durante un recorrido por el Congreso Nacional no fue posible avistar a ningunos de estos. Cabe destacar que los legisladores están en receso hasta el próximo 16 de agosto, fecha en que abre la segunda legislación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *