La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), apoyó la preocupación del presidente Danilo Medina por los bajos salarios en el país y abogó por cambiar esa realidad de forma integral.
La organización empresarial, presidida por Víctor Castro, consideró que las subidas de salarios nominales no son soluciones sostenibles, pues simplemente incrementan el pasivo laboral de las empresas y provocan una cadena de traslados de costos que, al final, termina devorando los nuevos ingresos.
Castro planteó que los esfuerzos deben centrarse en incrementar el salario real- que en los últimos diez años ha caído 27%- a través de la mejoría de los servicios públicos y el abaratamiento de la economía. Expuso que es necesario propiciar la competencia, la destrucción de carteles, monopolios y oligopolios.
A juicio del presidente de la AEIH, la tanda extendida es un buen ejemplo de políticas públicas que pueden elevar el salario real a través de una reducción de costos en materia alimentaria y la ampliación del tiempo de los padres o tutores para elevar la productividad.
Otra opción para que las empresas aumenten periódicamente el salario nominal sería que el pasivo laboral pueda ser reconocido como gasto ante el Impuesto sobre la Renta, dice.
Propugnó, además, por reformar el sistema de seguridad social.
