El Hospital Traumatológico Ney Arias Lora creó cuatro brigadas, que darán respuesta oportuna ante cualquier situación de emergencia interna y externa en el centro de salud, que pueda afectar a los pacientes, al personal y la población en general.
Entre las brigadas están: de primeros auxilios, evacuación, combate de incendio y búsqueda y rescate, a quienes se les advirtió que no están para sustituir o reemplazar a las instituciones que tienen esa responsabilidad.
La Unidad de Riesgo Hospitalario tiene entre sus funciones la seguridad y salud ocupacional, así como planes de mitigación de riesgo, contingencia y respuesta interna y externa.
El Comité de Emergencia al cual están adscritas las unidades de Emergencia y Desastre, así como Salud Ocupacional y las nuevas cuatro brigadas, lo conforman el director general doctor Félix Hernández, la gerente de emergencia, doctora Surelis Jiménez, también Carmen Batista, Marcos Méndez y Adam Tejada, entre otros.
Los integrantes de las brigadas deberán asumir la protección del paciente y el personal que labora en el establecimiento de salud y enfrentar las contingencias que se presenten.
El hospital se prepara ante cualquier desastre que afecte la institución o el país, entre los que se citan terremotos, incendios, huracanes y la ocurrencia de un tsunami.
Las equipos están formados por personal de las gerencias que funcionan en los cinco niveles del centro, primer hospital del país que integra una unidad de gestión de riesgo hospitalario.
