Asegura trabajo AP es una especie de “evangelización”

Salcedo.- El gobierno, mediante el Ministerio de Administración Pública (MAP), está desarrollando una especie de “evangelización” en la administración pública, con miras a lograr una mayor capacitación y concientización de los servidores del Estado, a fin de que estos reviertan los conocimientos adquiridos a favor del mejoramiento de los servicios públicos, cuyo objetivo principal es el de satisfacer a la ciudadanía.
 
La afirmación la hizo el ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo, quien indicó que dentro de ese proceso ya recorrió, acompañado de su equipo de trabajo, todas las provincias del sur, el este, el nordeste y ya se inició en la histórica Provincia Hermanas Mirabal el recorrido por el Cibao Central.
 
Aseveró Ventura Camejo que se trabajará en esta región con el mismo discurso, finalidad y similares herramientas, porque todos están inscriptos en la planificación estratégica que el MAP desarrolla en el país.
 
El ministro habló durante el desarrollo de un Seminario de Socialización de la Agenda Estratégica del MAP, realizado en la Gobernación de la Provincia Hermanas Mirabal, con la presencia del gobernador Domingo Payero Lora, el senador Luís René Canaán, el director de la Regional del Ministerio de Educación, Juan Victorio, el gerente de Área Provincial del Ministerio de Salud Pública, Santiago Guzmán, y otras personalidades.
 
Destacó que el plan que se promueve “Está vinculado a las propuestas programáticas de Danilo  Medina, vinculado a las metas presidenciales orientadas desde la Presidencia de la República, las cuales incluyen el interés del jefe de Estado por el mejoramiento de la administración pública”, agregó el titular.
 
Afirmó Camejo que eso representa el consenso público de las cosas que deben hacerse para alcanzar metas y objetivos en este período de gobierno: “Hay que tener fe y pasión, porque si usted no cree en lo que hace, si no le entregas el corazón a lo que hace, los resultados no van a aparecer”.
 
El también expresidente del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), añadió que el trabajo que realiza el MAP busca lograr que el Estado dominicano esté a la altura de las expectativas y necesidades de quienes usan los servicios públicos.
 
Observó que una mejor administración pública significa  un servicio de salud con calidad, al igual que en la educación, y eliminar el agobio de  la población en las instituciones públicas. En tal sentido argumentó que las exigencias de mejores servicios públicos son derechos constitucionales y sociales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *