La endometriosis es una enfermedad de la mujer poco conocida y que sin embargo sufren muchas mujeres, una gran parte sin diagnosticar. El desconocimiento que existe sobre esta enfermedad hace que las mujeres que la padecen se sientan incomprendidas y con una importante falta de apoyo, además de desconocer los posibles tratamientos naturales que existen.
En este artículo te explicamos en qué consiste esta enfermedad, que entre otros síntomas provoca infertilidad y fuertes dolores menstruales, y cómo se puede tratar naturalmente siguiendo algunas pautas de alimentación.
¿Qué es la endometriosis?
El endometrio es la capa más interna del útero que se renueva cada mes con la menstruación. En esta enfermedad, algunos fragmentos del endometrio se encuentran en la superficie exterior de órganos cercanos dentro de la pelvis, como los ovarios y el intestino.
Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad son los siguientes:
Infertilidad
Dolores antes o durante la menstruación y/o durante las relaciones sexuales
Menstruacions irregulares
Fatiga crónica
Problemas emocionales debidos a la enfermedad
La causa de esta enfermedad no está clara, aunque podría estar relacionada con un desequilibrio del sistema inmunitario. También puede haber un componente genético.
Alimentos que empeoran la enfermedad
Muchas mujeres han notado una gran mejoría eliminando algunos alimentos de su dieta habitual. Éstos son los más dañinos:
Carne roja y embutidos
Grasas hidrogenadas o trans, que contienen la margarina, bollería industrial, etc.
Cafeína
Azúcar y alimentos azucarados
Bebidas alcohólicas
En general, reduciremos el consumo de alimentos procesados y que contengan aditivos artificiales.
http://mejorconsalud.com/tratar-la-endometriosis-mediante-la-alimentacion/
