PRSC pide respetar conquistas en reforma Código Laboral

San Francisco de Macorís.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), llamó a los representantes de los patronos, el Gobierno y las centrales sindicales que participan en la discusión de la reforma al Código Laboral, respetar y ampliar los logros alcanzados por la clase trabajadora de la República Dominicana.
 
El ingeniero Federico (Quique) Antún Batlle dijo que el PRSC históricamente ha defendido los intereses de la clase trabajadora, pero  planteó que de alguna manera debe existir un marco jurídico laboral que garantice las inversiones del sector empresarial.
 
Quique Antún habló del tema durante un recorrido por la provincia Duarte, donde se reunió con la dirigencia política del PRSC, empresarios, comerciantes, trabajadores, religiosos y de la sociedad civil.
 
“No solo deben respetarse en ese diálogo tripartito las conquistas logradas por los trabajadores, sino que también deben buscarse fórmulas que amplíen los márgenes de beneficios en los derechos adquiridos de los trabajadores”, agregó.
 
El líder de los reformistas explicó que ha impartido instrucciones a los técnicos del PRSC en materia laboral a que den seguimiento y  se mantengan vigilantes a este diálogo que se ha iniciado para modificar el Código Laboral Dominicano.
 
Dijo que el Partido Reformista estará opuesto categóricamente a que las conquistas logradas por los trabajadores dominicanos sean vulneradas.
 
En ese sentido, manifestó que esas conquistas deben ser de una u otra forma estudiadas para crear mecanismos dirigidos a aumentarlas y que les proporcionen mayores beneficios que coadyuven a mejorar las condiciones de vida de los asalariados.
 
El presidente del PRSC dijo, además, que esta es una oportunidad para discutir y establecer en el Código Laboral la garantía de mayores espacios y oportunidades para la juventud y las mujeres y agregó que aunque está contemplado legalmente en el país, las autoridades deben hacer cumplir la normativa que establece la regulación en la contratación de  mano de obra extranjera en las empresas.
 
“El Código Laboral vigente, establece en su artículo 135 que el 80%, por lo menos, del número total de trabajadores de una empresa debe estar integrado por dominicanos  y eso  tristemente no se cumple, y más grave aún, nadie hace que esa normativa se cumpla, lo que tiene en las calles a cientos de miles de dominicanos que no encuentran espacios laborales”, expresó.
 
Quique Antún señaló que es penoso ver como miles de jóvenes muchos de ellos egresados de universidades nacionales y extranjeras, incluso con maestrías, pululan por las calles depositando currículum sin encontrar empleos que les permitan desarrollarse y vivir con dignidad.
 
En el recorrido por esta provincia, Quique Antún se reunió con productores de cacao, comerciantes del mercado público y con la rectora del Centro Universitario Regional del Nordeste (Curne-UASD), doctora Carmen Santiago Páez, así como profesores y dirigentes estudiantiles.
 
También conversó con el obispo de la diócesis de San Francisco de Macorís, monseñor Fausto Ramón Mejía Vallejo; con el rector de la Universidad Católica Nordestana, padre Alfredo de la Cruz, y directivos de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Duarte y de la Asociación de Ganaderos.
 
El presidente del PRSC estuvo acompañado de los dirigentes Yiye Fernández, Mercedes Osorio de Fernández, Miguel Ángel Díaz Alejo, Juan de la Cruz, Héctor Mora Martínez, Ramón Cabrera, Isaías Polanco, Joan Fernández, Hardy Rojas, Marino Hernández y una delegación de jóvenes de la Juventud Reformista Social Cristiano (JRSC).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *