Senado aprueba US$138 MM para seguridad suministro eléctrico

El Senado aprobó dos contratos de préstamos ascendentes a US$138 millones, dirigidos a desarrollar  un programa para aumentar la seguridad del suministro de electricidad y reducir las pérdidas en el sistema eléctrico nacional.
 
Uno de los préstamos es por  US$60 millones y el otro por US$78 millones, suscrito por la República Dominicana con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
Al motiva la aprobación, el senador Dionis Sánchez, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, explicó que permitirán la construcción de 328 kilómetros de redes trifásicas, para un nivel de tensión de 12.5 kilovatios, así como la edificación de 345 kilómetros de redes secundarias para un nivel de 120 y 240 voltios.
 
El dinero se usará, además, para sustituir e instalar 1,148 transformadores de distribución; colocar elementos de maniobras y protección,  situar 7,066 iluminarias y medidores de 120 y 240 voltios para normalizar a 24,112 clientes.
 
Los préstamos tendrán una tasa de retorno de 4 a 5 años, y tienen como objetivo reducir pérdidas y mejorar la calidad y eficiencia, mediante la rehabilitación y actualización de la red de distribución. También normalizar los servicios de suministro.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *