Situación de Palestina y Siria centra agenda en Consejo de Seguridad

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU analiza hoy la situación en el Oriente Medio, donde el conflicto sirio y las tensiones en los territorios palestinos ocupados por Israel generan gran preocupación.(RadioPL)
 
Bajo la presidencia rotativa de Chad, el órgano de 15 miembros analiza aquí, como cada mes, uno de los escenarios más inestables en el planeta, a partir del auge del terrorismo, la aplicación por occidente de su doctrina del cambio de régimen contra estados soberanos y la crisis palestina-israelí.
 
Siria se aproxima a cumplir cuatro años de sangrientos combates, marcados por el accionar de extremistas y mercenarios armados y financiados desde el exterior, con la intención de derrocar al presidente Bashar al Assad.
 
La violencia desatada en la nación levantina y el norte de Iraq por los fundamentalistas del Estado Islámico han complicado aún más el panorama regional.
 
Cuestiones como la búsqueda de una salida pacífica al conflicto, la asistencia humanitaria a las víctimas del mismo y la necesidad de frenar el flujo de «combatientes extranjeros» que nutren a los yihadistas, han sido abordadas en los últimos meses por el Consejo de Seguridad.
 
No menos candente resulta la cuestión en los territorios palestinos ocupados por Israel, que pese al rechazo internacional insiste en su política de colonización con nuevos asentamientos.
 
La violencia ha escalado con la agresión del verano pasado a la Franja de Gaza, las provocaciones de colonos judíos en sitios sagrados del Islam en Jerusalén (Al-Quds para los árabes) y el asesinato hace cinco días en Cisjordania del ministro palestino Ziad Abu Ein, durante una protesta pacífica reprimida por tropas de Tel Aviv.
 
Ante este escenario, crecen los reclamos al Consejo para que cumpla el mandato de la Carta de la ONU de garantizar la paz y la seguridad internacionales.
 
En ese sentido, Palestina remitió al órgano de 15 miembros una propuesta de resolución que fija un plazo de tiempo para el fin de la ocupación israelí, lo cual daría lugar a negociaciones destinadas a alcanzar la solución de los dos estados, con las fronteras anteriores a 1967.
 
Hasta el momento, Estados Unidos con su poder de veto ha impedido que las aspiraciones palestinas avancen en el Consejo, por lo que genera expectativas la postura de Washington de cara a la citada iniciativa.
 
Palestinos e israelíes se enrolaron hasta abril último en un diálogo promovido por la Casa Blanca, proceso frustrado por la continuidad de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Oriental, y la negativa de los ocupantes a completar la prometida entrega de prisioneros.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *