La Asociación del Automóvil de Sudáfrica (AAS) se congratuló porque la próxima caída en los precios de la gasolina, planificada para el primer miércoles de 2015, podría estar entre las más grandes en la historia nacional.
Según la federación de automovilistas, que estudió datos sobre costos de combustibles no auditados por el Fondo Central de Energía, el precio de la gasolina será rebajado entre 105 y 107 centavos de dólar por litro.
El valor del diésel es probable que caiga alrededor de 85 centavos de dólar por litro y de la nafta hasta 90 centavos, señaló la fuente.
La AAS recordó que los precios internacionales del petróleo siguen disminuyendo mientras que el rand (moneda nacional) mantiene su tendencia al debilitamiento ante el dólar estadounidense.
También el Departamento Nacional de Energía ha proyectado una caída en el precio de la gasolina hasta de un rand por litro a partir del 7 de enero de 2015.
Sin embargo, analistas de la firma Ekonometriz y otras agencias de consultoría alertaron que el relativo desplome en el costo internacional del petróleo amenaza el ascenso económico de África.
Miles de millones de dólares de inversión en este sector están congelados o se están moviendo hacia otras ramas en espera de una mejora en las carteras financieras.
Los conglomerados Total SA, Exxon Mobil y otras compañías están trabajando en un proyecto de 16 mil millones de dólares en la región surafricana que solo será rentable si el valor del carburante supera 70 dólares el barril.
Igualmente los grupos Anadarko Petroleum y Eni Spa tienen en vilo una inversión de cinco mil millones de dólares inyectados a campos de gas natural que ahora amenazan con ser mucho menos rentables.
Expertos del banco Citigroup recordaron que el precio del crudo Brent cerró en un nuevo mínimo de cinco años el jueves último, cayendo cerca de 1,2 por ciento o 56 centavos, hasta 63,68 dólares el barril.
