Apertura EEUU-Cuba: “gran oportunidad” turismo RD

Lejos de ver una amenaza para el turismo y el comercio, como resultado del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos (EEUU) y Cuba anunciado recientemente, funcionarios del gobierno dominicano y líderes turísticos del país coinciden en que la medida será beneficiosa para la industria turística local.
 
Ese planteamiento es compartido por el canciller dominicano, Andrés Navarro, quien ha asegurado que “la República Dominicana no ve una amenaza en el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y una eventual eliminación del bloqueo económico a la mayor de Las Antillas. Todo lo contrario. Es visualizada como una gran oportunidad”.
 
Navarro indicó que la apertura económica de Cuba significará encumbrar al Caribe en el mapa del turismo mundial, de lo que República Dominicana se beneficiaría por el perfil multidestino que destaca en el panorama turístico.
 
De acuerdo con Navarro, Cuba es uno de los países con mayor potencial de relación en lo inmediato en temas turísticos, con el aprovechamiento de la plataforma turística que posee República Dominicana en la región.
 
La idea del canciller dominicano es aprovechar la oferta multidestino en el Caribe, presentando a los turistas de Europa y Asia una diversidad de opciones y destinos turísticos en todo el Caribe.
 
“Hoy en día, más que antes, el turismo se perfila como de multidestino”, cree el diplomático dominicano. “Ya el turista que viene de Europa o Asia busca en un mismo periodo de vacaciones conocer una diversidad de opciones turísticas, entonces por eso han surgido los clústeres, las redes de ofertas turísticas”, dijo.
 
“En ese contexto de esa estrategia, de esa visión del turismo, es que vemos con mucha visión positiva el que Cuba pueda abrirse y que todos nos abramos a Cuba en ese contexto”, aseguró.
 
El anuncio del restablecimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos sembró la duda en algunos sectores del país de si esa medida afectaría a República Dominicana, por considerarse a la mayor de Las Antillas como un competidor natural en el turismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *