Dolor de cabeza. No hay nada más molesto que levantarse con ese dolor. Es algo bastante frecuente en especial por las mañanas, sentimos mareos, boca seca… ¿por qué ocurre? ¿qué podemos hacer? Te lo explicamos a continuación.
¿A qué se debe mi dolor de cabeza por las mañanas?
No haber cenado la noche anterior: ¿lo has hecho en alguna ocasión? Pues no es adecuado, tu cuerpo apenas dispone de nutrientes, necesita energía y te encuentras débil.
Cefalea matinal por apnea: es un dato a tener en cuenta. Muchas personas disponen de este problema y no se dan cuenta de que esos pequeños ronquidos que hacemos al dormir, son síntomas de una apnea. Y ello ocasiona dolor de cabeza.
Haber cometido excesos la noche anterior: comer mal o en altas cantidades debido a las fiestas, el tomar alcohol o el trasnochar, son efectos directos que nos pueden ocasionar dolor de cabeza.
Bruxismo: ya sabes lo que es el bruxismo. Sucede cuando, sin darnos cuenta, apretamos los dientes o la mandíbula al dormir. Puede aparecer a cualquier edad y genera un destacable dolor de cabeza, en especial en las zonas laterales del rostro. Consecuentemente, puede provocar contracturas a nivel cervical, que a su vez, también provocan dolor de cabeza.
Postura incorrecta al dormir: debes cuidar el modo y la postura en la que duermes. En ocasiones una mala postura dificulta la circulación sanguínea.
Algunos fármacos: Los ansiolíticos, por ejemplo, ocasionan dolor de cabeza si los tomamos con frecuencia.
Síndrome de piernas inquietas: este problema a veces tan común, también nos impide dormir de modo adecuado, ocasionando dolor de cabeza.
Insomnio: en ocasiones muchos de los fármacos que utilizamos para dormir nos traen dolor de cabeza por la mañana, recurre mejor a remedios naturales.
Ansiedad o depresión: es un claro determinante de la cefalea matutina.
Tensión arterial elevada: debes controlarlo, porque también es una causa directa del dolor de cabeza.
http://mejorconsalud.com/desayunos-para-aliviar-el-dolor-de-cabeza-por-la-manana/
