Hospital Ney Arias Lora está listo para operativo Año Nuevo

La directora general del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, Ysabel Santana, informó que ese centro está preparado con personal y medicamentos suficientes para asistir a los ciudadanos que lo requieran durante la segunda fase del operativo Navidad Segura, que se inicia este miércoles y concluye el viernes 2 de enero.
 
Santana dijo que fue activado el Comité Hospitalario para Emergencias y Desastres con el propósito de dar respuesta a las víctimas de accidentes de tránsito.
Asimismo, llamó a los ciudadanos a ser moderados en estas festividades de Año Nuevo y tomar todas las medidas preventivas para evitar accidentes y muertes que llenen de luto a los hogares dominicanos.
 
Exhortó a los choferes, conductores y motoristas a evitar el consumo de alcohol y el uso de celulares durante su desplazamiento por calles y carreteras del país.
 
Santana explicó que el Comité Hospitalario para Emergencia y Desastres del Arias Lora lo integran los galenos Alfredo Polanco del Orbe, director médico, Surelis Jiménez, gerente de emergencia; Carmen Batista, coordinadora de emergencia y desastre y Alejandro Soto Méndez, gerente de cirugía general.
 
Así también Candy Almánzar gerente de Patología, Barnabi Gómez; gerente de imágenes, Rafael Pérez Canela, coordinador de cirugía general; Julio García, coordinador de ortopedia; Víctor Pimentel coordinador de Neurocirugía; Milagros Altagracia Magallanes, gerente de farmacia; José Alberto Ortiz, coordinador de de la Unidad de Cuidados Intensivos; Cruz Esther Rodríguez Hernández, gerente de laboratorio y banco de sangre, entre otros.
 
“Para ofrecer un mejor servicio se han producido reuniones con el personal médico, enfermeras y bioanalistas, con el fin de reiterarle que deben dar un tratamiento humanizado y de calidad a los pacientes que acudan al establecimiento de salud”, resaltó Santana.
 
Asimismo, destacó que se ha coordinado los trabajos con 17 miembros de la Defensa Civil para el apoyo en la recepción de los usuarios que ingresen a emergencia; además, se dispondrá de camas, personal médico de apoyo, enfermeras, bioanalistas y medicamentos.
 
También serán reforzadas las guardias hospitalarias, se habilitará una zona de expansión, un área pre triage, y se dará de alta a los pacientes que puedan continuar el tratamiento en su hogar para habilitar camas en caso de ocurrir muchas emergencias.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *