Inconformes

La Fiscalía del Distrito Nacional informó que se registraron menos feminicidios en la jurisdicción con relación al año 2013; que de acuerdo con el reporte, “calculado en base a una población de 204,137 mujeres, según del censo del año 2010, la tasa de feminicidios del presente año  ha sido de 1.4 por cada 100 mil mujeres habitantes en el Distrito Nacional”.
 
A partir de ahí, las estadísticas “hablan” y precisan que en 2011 hubo 17 hechos, para un promedio de 8.3 muertes por cada 100 mil mujeres;  en el 2012 se produjeron 7 para un total de 3.4 casos; en 2013 resultaron muertas por este delito 4 mujeres, mientras que a pocos días de culminar el 2014 se han reportado 3 muertes.
 
Es muy cierto que  la Fiscalía ha asumido una serie de medidas que antes, aun siendo arbitrarias, permanecían. Por ejemplo, ahora la víctima no entrega la cita al agresor (se imaginan a un perpetrador, en un colmado o donde sea, recibiendo de la mujer atropellada y golpeada una citación… Sobran palabras); ahora existe, además, la firma de un acuerdo con los Comedores Económicos para proporcionar raciones alimenticias y comida cruda a las mujeres víctimas de violencia; también se han incrementado  las campañas de prevención “Rompamos el Círculo de la Violencia” y “No Aguanto Más”, y nuevas acciones  se llevan a cabo; pero todavía hay que sentirse inconformes, porque los índices de feminicidios en el país muestran fallas en el sistema; que la aplicación de la legislación se hace difícil por la falta de mecanismos efectivos dentro de la sociedad y del sistema de derecho y las políticas públicas, planes y programas a nivel sectorial, interinstitucional y con la sociedad civil, dirigidos a lograr la igualdad y equidad de género, aun adolecen, mientras los hogares dominicanos siguen enlutándose día a día…
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *