El economista Pavel Isa Contreras afirmó que la baja del petróleo en el mercado internacional, que se refleja en una reducción de los precios de los hidrocarburos en la República Dominicana, debe ser una oportunidad para bajar el déficit del sector eléctrico que a su vez reducirá el déficit fiscal y a fortalece el gasto social.
Entiende que se podrá reducir la deuda pública que eventualmente ayuda a conseguir mayor oportunidad de recursos para invertir en las personas, lo cual sólo puede hacerlo el Estado y no el sector Privado.
Dijo que al caer las recaudaciones del petróleo caen también las de impuestos con respecto a los hidrocarburos, “pero gastamos mucho porque tenemos que subsidiar la energía eléctrica. Hay que evaluar cuanto aumentan y cuanto se reducen las recaudaciones por la caída de los precios de impuestos por hidrocarburos”.
Isa Contreras señaló que la baja de los hidrocarburos es una oportunidad para sanear las finanzas públicas y al mismo tiempo mejorar las cuentas externas, ya que las empresas importadoras de hidrocarburos van a tener menor necesidad de dólares y la presión cambiaria va a reducirse.
Indicó que el Banco Central tiene la puerta abierta para crear una política monetaria más flexible y lograr que muchas personas que quieren invertir y echar su negocio para adelante puedan hacerlo porque la tasa de interés va a estar más reducida.
El economista explicó que actualmente en la República Dominicana el balance macroeconómico es muy bueno, pero el social continúa precario porque el índice de crecimiento económico sigue sin reflejarse en la población pobre. Aseguró que aunque el empleo mejoró moderadamente en el 2014 es todavía insuficiente.
“Las riquezas siguen sin llegar dónde tienen que llegar; a la población más pobre”, expresó tras preguntarse ¿Qué sentido tiene el crecimiento económico si no llega a la gente pobre?, ¿ Qué sentido tiene si no puede liberar a esas personas de la tétrica condición en que viven?
Entrevistado en el programa Toque Final, que cada domingo produce y conduce el periodista Julio Martínez Pozo, por Antena Latina, canal 7, Isa Contreras precisó que el problema de la economía en el país radica en que se trata de un crecimiento con poco desarrollo humano, con una reducción permanente de la pobreza que a su entender, es un fenómeno coyuntural que podría no sostenerse.
