Desde mi esquina: Complacido con labor JCE

Miami FL.- Por este medio comunico a todos mis lectores y seguidores que cualquier información que deseen sobre la labor que actualmente realiza la Junta Central Electoral (JCE) en este estado de la Florida se dirijan a la página web de la misma o al teléfono 786-391-2514, donde los empleados de la oficina les ayudaran a satisfacer sus inquietudes.
 
Les expreso que me siento muy complacido con mi público, por las constantes llamadas que me hacen para solicitar información sobre esa oficina, pero hay algunas de ellas que desconozco debido a que no soy empleado de ese centro.
 
“Por tales motivos les sugiero a mi seguidores y lectores que en vez de llamarme a mi se dirijan a los canales correspondientes que son la pagina web o el teléfono de la oficina que repito es el 786-391-2415, donde recibirán las informaciones de lugar”.
 
Con relación a los operativos que desarrollara la JCE en este estado  me circunscribo a las declaraciones realizadas por el presidente del organismo, Roberto Rosario, Márquez en la Republica Dominicana  en las que sostuvo que estos iniciaran a la brevedad posible, con el objetivo de cedular a todos los dominicanos residentes en las diferentes ciudades del exterior.
 
Reitero que el horario de trabajo de ese centro es de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde hasta el momento, según me ha expresado en varias ocasiones la encargada de la institución, Wendy Arias.
 
Asimismo, informo que de acuerdo a la funcionaria, los ciudadanos que vayan a realizar cambios mayores es decir relacionados con actas del registro civil, tales como cambio de casados a divorciados, o viceversa, así como a viudo deberán llevar los documentos actualizados que sustenten esos cambios tales como actas de matrimonio, divorcio o defunción registrados en los libros dominicanos.
 
Otros cambios que necesitan documentos soporte son los de tipo de sangre y cambios de títulos.
 
Los que se inscribirán por primera vez necesitaran sus actas de nacimiento actualizadas y dos identificaciones con fotos  al igual que los que solo sacaron la llamada cédula del librito y la azul.
 
Los que no necesitan documentación son los de cambio de dirección.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *