¿Te sangra la nariz a menudo?

La epistaxis o sangrado espontáneo a través de las fosas nasales puede deberse a varios motivos. Puede estar relacionado con la rinitis o la sequedad nasal, pero también puede ser una pista sobre otros problemas de salud como la hipertensión arterial, por lo que, si la padecemos con frecuencia, deberíamos consultarlo con nuestro médico de cabecera.
 
En este artículo explicamos cuáles son las causas más habituales de la hemorragia nasal, así como algunas cuestiones que debes tener en cuenta para prevenir posibles enfermedades más graves.
 
¿Por qué sangramos?
A algunas personas les sucede habitualmente, y la explicación general es que el sangrado procede de los vasos sanguíneos que irrigan el interior de la nariz, la mucosa. Lo más habitual es que sangre únicamente una de las dos fosas nasales, pero también pueden sangrar ambas a la vez.
 
Cuando la hemorragia surge de la parte anterior del tabique nasal, esta suele ser leve y de poca gravedad. Suele estar causada por haberse tocado la zona en exceso, por la sequedad ambiental o bien por una rinitis alérgica.
 
En algunos casos también puede deberse a la hipertensión arterial sin controlar. Nuestro cuerpo funciona de manera inteligente, y lo demuestra provocando un ligero sangrado para reducir naturalmente la presión arterial demasiado alta que estamos sufriendo.
 
Sin embargo, a continuación repasamos algunas causas que pueden ayudarnos a controlar algunos problemas de salud y otras que deberíamos conocer para tratar lo antes posible patologías más graves.
 
http://mejorconsalud.com/por-que-me-sangra-la-nariz/

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *