Actividades Feria del Libro Pabellón Nuestra América

La Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2015 continúa con sus múltiples ofertas, entre ellas esta que ofrece el Pabellón dedicado a Nuestra América, ubicado en el segundo piso, ala oeste, de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, cuyas presentaciones los días 27 de abril al 2 de mayo son las siguientes:
 
Lunes 27:
– A las 11:00 am: Documental “Rimando mis canciones”. Proyecto de la Unicef sobre la promoción de la cultura popular cubana con niños improvisadores.
 
– A las 3:00 pm: Conferencia: “Pedagogía de la liberación en América Latina: Eugenio María de Hostos, José Martí y Paulo Freire”, por el profesor Carlos Rodríguez Almaguer, representante de la Organización Internacional para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento.
 
– las 6:00 pm:  Presentación de la multimedia “Fidel Castro: Caravana de la Libertad, 1959”, por la directora de Producciones Abdala, de Cuba.
 
Martes 28:
– A las 11:00 am:  Presentación de libros sobre Máximo Gómez. “Máximo Gómez, el viejo mambí”, de Mercedes Alonso; Máximo Gómez, utopía y realidad de una República”, de Yoel Cordoví Núñez y “El viejo Eduá”, de Máximo Gómez, en edición facsimilar.
 
-A las 6:00 pm: Presentación del libro “Chávez de amor y lluvia”, de Erick Landron y Danny Rivera.
 
Miércoles 29:
– A las 11:00 am: Presentación del documental “Donde habita el corazón”, del Director Carlos León, del Instituto Cubano de Arte Cinematográfico, sobre el fundador del Movimiento de la Nueva Trova Cubana, Vicente Feliú.
 
– A las 6:00 pm: Conferencia del Embajador de Cuba, Sr. Carlos de la Nuez, sobre los “Nuevos escenarios de la actualización del modelo económico cubano”.
 
– A las 7:00 pm: Descarga de Trova y Poesía, con el trovador cubano Vicente Feliú.
 
– A las 8:00 pm: Homenaje a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
 
Jueves 30:
– A las 11:00 am: Conferencia “El pensamiento vivo del Mayor general Máximo Gómez”. Lic. Luis Simó Maceo, viceministro de Turismo.
 
–  A las 3:00 pm: Actividad “El Arte de Nuestra América”.
 
-A las 6:00 pm: Presentación de las últimas producciones editoriales del Archivo General de la Nación.
 
-A las 8:00 pm: Proyección de la película dominicana “339 Amín Abel”, del Director Etzel Báez.
 
Viernes 1:
-A las 11:00 am: Presentación de libro “Cuba, la verdad desnuda”, de la dominicana María Magdalena Solano Joseph.
 
– A las 3:00 pm: Proyección del documental “Identidad y Lugar”, con el escritor uruguayo Eduardo Galeano.
 
– A las 6:00 pm: Homenaje al escritor latinoamericano Eduardo Galeano. Con el trovador Vicente Feliú y poetas.
 
Sábado 2:
-A las 11:00 am: Conferencia “Cuba y la cultura cubana en los nuevos escenarios frente a Estados Unidos”. Dr. Eliades Acosta Matos, filósofo e historiador.
 
– A las 3:00 pm: Presentación de libro “Revolución es creación: en torno a la práctica político-pedagógica de Juan Bosch”, del Dr. Ángel Villarini Jusino, de Puerto Rico.
 
-A las 6:00 pm  Proyección de Audiovisuales Latinoamericanos

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *