La memoria es la función del cerebro que nos permite registrar, conservar y evocar las experiencias. Esto ocurre como resultado de las conexiones sinápticas repetitivas entre las neuronas, que crean redes neuronales.
La mayoría de personas tienen la capacidad de memorizar millones de cosas a lo largo de su vida, para luego recordarlas en algún momento. Cuando alguien memoriza algo pero luego lo olvida fácilmente, es lo que se conoce como memoria a corto plazo.
El ejercicio de la memoria permite fortalecerla a lo largo de la vida y hacerla fuerte para aquellos años en los que ya no tendrá tantas habilidades como en la edad joven. Leer, escribir, escuchar música, estudiar o hacer juegos mentales, entre otros, puede ayudar a ejercitar la memoria para que no se desgaste tan pronto y para reducir el riesgo de problemas neurodegenerativos.
Otra de las claves para tener una buena memoria es la alimentación saludable. Los alimentos le proporcionan al organismo los nutrientes esenciales para funcionar adecuadamente tanto a nivel físico como psicológico.
http://mejorconsalud.com/almendras-tostadas-romero-mejorar-la-memoria/
