Canadá será invitado de honor a feria turística cubana en 2016

Cayo Coco, Cuba.- Canadá será el país invitado de honor en la XXXVI edición de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba), a celebrarse en Cuba en 2016, anunció hoy una fuente oficial cubana.
 
Según adelantó la directora comercial del Ministerio de Turismo, Maria del Carmen Orellana, en la clausura este jueves aquí de FITCuba2015, la elección de la nación norteña constituye un reconocimiento al principal emisor de viajeros hacia la isla caribeña durante los últimos años, que tan solo en 2014 envió un millón de turistas a la isla caribeña.
 
La funcionaria agregó que el principal evento turístico cubano del año próximo se celebrará en La Habana, elegida recientemente entre las siete ciudades maravillas del mundo, y estará dedicado a promocionar la cultura cubana.
 
Previo al inicio de la fiesta de cierre amenizada por la orquesta femenina Anacaona en Playa Flamenco, uno de los balnearios de este polo vacacional de la cayería norte de Cuba, Orellana aseveró que la recién concluida feria superó todas las expectativas.
 
Tuvimos mil 800 participantes de 53 países, anunció la directora, quien reveló que durante los tres días de sesiones en el flamante hotel Meliá Jardines del Rey se firmaron contratos importantes dirigidos a incrementar el número de visitantes, y la apertura de nuevos clubes turísticos y hoteles.
 
Dos días atrás, en la apertura de FITCuba2015, que estuvo dedicada a Italia y a las actividades nauticas, el ministro de Turismo, Manuel Marrero, afirmó que la isla caribeña está en su mejor momento turístico, luego de superar los tres millones de turistas el año pasado.
 
En su discurso a los delegados, incluidos 120 turoperadores, agentes de viaje y empresarios de Estados Unidos, Marrero apuntó que para superar el crecimiento del 5,3 por ciento de los arribos del 2014 y los dos mil 700 millones de dólares que dejó el turismo, se ejecutan 53 proyectos para construir otras cinco mil 492 habitaciones de categoría cuatro y cinco estrellas.
 
Los nuevos hoteles son edificados por empresas mixtas, y serán operados en su mayoría por reconocidas cadenas como las españolas Meliá e Iberostar, afincadas en Cuba desde hace décadas, en asociación con los grupos cubanos Gaviota y Cubanacán, entre otros.
 
A las 18 compañías internacionales que operan ahora 35 mil 682 habitaciones -el 57 por ciento de las existentes en el país-, muy pronto se sumarán empresas de China, Colombia, España, Francia, Singapur y Suiza.
 
El incipiente sector privado cubano, con 11 mil 500 viviendas registradas para alojar viajeros extranjeros y más de mil 500 restaurantes -conocidos como paladares- también comienzan a tener un peso importante en el desarrollo turístico del país, donde más un millón de turistas locales se hospedaron en hoteles y en bases de campismo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *