Denuncian proyecto para debilitar posiciones de Rusia

Tras el deliberado proyecto de desestabilización de Ucrania se oculta la intención de crear las bases y premisas para un debilitamiento de Rusia, afirmó hoy el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev.
 
Justo con ese propósito fueron creadas en Ucrania las premisas para permanentes tensiones y el desarrollo de expresiones extremas de nacionalismo, observó Patrushev.
 
Dijo sin ambages en entrevista al periódico Kommersant, de mayor tirada, que Estados Unidos orquestó el golpe de Estado en Kiev, de febrero de 2014, para cuyos fines desembolsó cinco mil millones de dólares, montos que fueron, a su vez, desvelados por la subsecretaria de Estado para Euroasia, Victoria Nuland, tras sus reiteradas visitas a Kiev.
 
Estados Unidos fue el iniciador del conflicto en Ucrania, mientras se quiere demostrar en Occidente que Rusia es parte de la crisis en el vecino país, sentenció.
 
Al reflexionar sobre los acontecimientos de fines de 2013 y comienzos de 2014, en Kiev, Patrushev comentó que justo el cambio violento de poder con el derrocamiento del electo presidente Víktor Yanukóvich constituyó el impulso para la serie de acontecimientos que tuvieron lugar.
 
Insistió en que el golpe de Estado catalizó otros sucesos en Ucrania, como la situación en torno a Crimea y el conflicto en el Donbass. Fue un error político de Washington, aseveró.
 
Según el titular del Consejo de Seguridad, la acusación a Rusia por el desenlace de esos acontecimientos significa «cambiar de lugar las causas y consecuencias de los hechos».
 
«El viento sopla en los ya agitados árboles», parafraseó Patrushev al señalar que Estados Unidos impuso en el poder mediante el golpe de Estado a las personas que estaban bajo control suyo.
 
Rusia, de otro lado, enfatizó, hace el máximo esfuerzo para contribuir a una estabilidad de la situación en Ucrania y llamó a las autoridades de Kiev a cumplir los acuerdos de Minsk.
 
Opinó que es necesario que el Gobierno negocie directamente en la mesa de diálogo con los representantes de las milicias de Donetsk y Lugansk, y cumpla con las avenencias que se firmaron en la capital de Belarús, el 12 de febrero último.
 
A la sazón, el titular ruso del comité de Relaciones Internacionales de la Duma estatal, Alexéi Pushkov, reiteró a la televisión que Occidente había organizado el golpe de Estado en Ucrania para apresurar el ingreso de la exrepública soviética en la OTAN.
 
Moscú al respecto advirtió que en caso de la entrada del vecino país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte respondería de forma adecuada, en razón de que significaría una acercamiento mayor del bloque militar occidental a las fronteras rusas, dentro del plan de cercar a la Federación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *