Los ministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, y de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, coincidieron este lunes en afirmar que el caso Petrobras y Andrade Gutiérrez, en Brasil, no representa peligro en República Dominicana, pero aclararon que lo más propicio es esperar las investigaciones sobre el particular.
Los presidentes de las empresas Andrade Gutiérrez y Odebrecht fueron detenidos por la Policía de Brasil en el marco de las investigaciones sobre las corruptelas en Petrobras, que llegaron así a dos de las más importantes constructoras de Brasil.
Las autoridades confirmaron la detención de Marcelo Odebrecht y Otavio Azevedo, quienes fueron acusados de fraude en licitaciones y formación de cártel.
Sobre el particular, Gonzalo Castillo dijo que la información que tiene son las que están circulando en los medios locales y los cables internacionales: “Hasta donde tenemos información el problema lo tienen en las divisiones de petroquímica y no en las aéreas de construcción, por lo que el país no tendrá ninguna repercusión, así que no hay nada de qué preocuparse”.
Expresó que obras que ejecuta Odebrecht en el país son edificaciones de las cuales el gobierno está satisfecho y complacido; además, hay instrucciones muy estrictas que garantizan que las cosas se hagan en el orden correctivo y apropiado.
“Entendemos que las obras no serán afectadas, si no que quedarán limitadas dentro de las aéreas que tengan problema en Brasil”.
Mientras que José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio, sostuvo que hay que esperar las pesquisas de lugar, pues existe una investigación abierta por el gobierno de Brasil sobre todo los temas relacionados a la estatal Petrobras.
“Solo conocemos lo publicado por la prensa de la captura de más de 50 ejecutivos de la referida empresa. Señaló, sin embargo, que son compañías grandes que tienen capacidad de seguir operando, pero que hay que esperar hasta tanto no haya una situación que afecte las investigaciones. Las autoridades dominicanas colaborarán en todo el sentido, y no veo porqué esto deba afectar la compañía en el país, lo que procede es esperar que terminen las indagaciones de lugar.
En tanto a las obras que construye en República Dominicana la firma brasileña Norberto Odebrecht comunicó que continúan desarrollándose con normalidad y los más de siete mil empleados criollos continúan laborando, a pesar de la investigación que se le hace a los contratos con la empresa estatal Petrobras.
La firma brasileña indicó que las investigaciones de que son objetos sus principales ejecutivos por las autoridades policiales y judiciales de Brasil no han afectado sus operaciones en ningún país donde tiene presencia.
Ejecutivos locales de Odebrecht destacan que la empresa trabaja con transparencia y apegada a las leyes y normas jurídicas de los países donde opera, lo que aseguran ha sido demostrado en República Dominicana.
Reiteraron que los más de siete mil hombres y mujeres dominicanas que la Odebrecht emplea en el país han continuado sus labores de manera ininterrumpida, tanto a nivel de oficinas como en las de diversas obras que ejecuta en distintos puntos.
Señalaron que la empresa continuará participando en los procesos de licitación para nuevos proyectos de infraestructura en el país, asociadas o no con firmas nacionales, como ha venido actuando en distintos proyectos.
Odebrecht es una organización con presencia en 21 países, con más de 170 mil empleados, actuando en las áreas de ingeniería, petroquímica, inmobiliaria, petróleo y gas, en áreas ambiental, tecnología, producción de etanol y azúcar, sobre todo en obras estatales, trabajando con diferentes gobiernos.
En República Dominicana ha estado involucrada en la construcción de las más importantes autovías a los centros turísticos y de producción agropecuaria, proyectos hidráulicos, corredores viales y bulevares, puentes, túneles, entre otras
Expresidentes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), han ponderado la calidad de los trabajos de las grandes obras realizadas y que realiza la Odebrecht en el país.
