El Ministro de Administración Pública,Ramón Ventura Camejo, defendió el derecho de la República Dominicana y de sus instituciones a tomar decisiones basadas en el respeto a la Constitución y las leyes.
Camejo formuló estas consideraciones al depositar la mañana de este miércoles ocho de Julio una ofrenda floral en el Altar de la Patria, junto una amplia delegación del Ministerio de Administración Pública (MAP).
“Estamos ante este sagrado y heroico Altar de la Patria para expresar nuestro mensaje y compromiso con las luchas, los sueños y los legados que se expresan a través de nuestra independencia y nuestra soberanía”, expresó.
Agregó que “igualmente es un mensaje para expresar que nos sentimos orgullosos de ser dominicanos. Igualmente comprometidos con las luchas, con los esfuerzos, con los sacrificios de nuestros independentistas, de nuestros restauradores y de los heroicos hombres y mujeres que permanentemente, a través de la historia, han defendido con honor y valentía nuestros derechos a la autodeterminación y nuestra soberanía”.
Aseguró que como demócrata se aferra a los valores de la libertad, de la igualdad y de la fraternidad, al tiempo que afirmó que “somos libres, como los pueblos y Estados más libres del mundo. No somos menos iguales que ningún Estado y que ningún pueblo. Somos fraternos, amigables, con sinceridad y con espíritu de apego y respeto a la constitución humana”.
Sostuvo que uno de los principales valores de la democracia es la soberanía, por lo que los dominicanos son intransigentes de cualquier Estado de cualquier organismo o cualquier pueblo, de intentar reducir, limitar los derechos establecidos en las leyes y en la Constitución.
“De no hacerlo, de no rechazarlo, no cumpliríamos con el legado histórico que hemos recibido y reduciríamos nuestra dignidad humana, cosa que el pueblo dominicano no perdonaría. De tal manera que defendemos nuestro derecho a nuestra autodeterminación, a nuestras decisiones”, precisó.
Ramón Ventura Camejo aseguró que la democracia dominicana ha ido avanzando, se ha ido consolidando, lo que se expresa en sus instituciones.
Agregó que una democracia es avanzada según sean sus instituciones, de tal manera que “en República Dominicana nos apegamos y defendemos el derecho de nuestras instituciones a tomar decisiones en base a la Constitución y las leyes, y esas decisiones son innegociables para nosotros”.
El ministro de Administración Pública indicó que las decisiones de las instituciones nacionales que “la asumimos y la defendemos, de tal manera pues que esas instituciones actúan apegadas a nuestra legalidad y a nuestra constitucionalidad”.
Dijo que también rechaza cualquier intento de irrespetar la identidad dominicana, su singularidad, particularidad, modo de ser, ya que como pueblo, los dominicanos tienen un modo de ser del que exige respeto de todos los Estados, de todos los pueblos, tal y como el pueblo dominicano ofrece respeto a todos los Estados y a todos los pueblos.
Reiteró que el MAP fue al Altar de la Patria a rendir testimonio de la defensa intransigente del legado de los Patricios, “a nuestra independencia, a nuestra soberanía, a las decisiones de las instituciones y el respeto a la particularidad y a la identidad nacional”.
“Y hoy en este contexto, nos sentimos orgullosos de ser dominicanos, podemos expresar que vivan los padres de la Patria, que viva Juan Pablo Duarte, que viva Francisco del Rosario Sánchez, que viva Ramón Matías Mella y que viva la soberanía dominicana”, concluyó.
