El Ministerio de la Mujer (Mmujer), y la Dirección General de Comunidad Digna firmaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de fortalecer los trabajos que realizan con las organizaciones sociales, grupos comunitarios, y organismos sin fines de lucro para la promoción y desarrollo de las políticas y programas sociales, dirigidos a la erradicación de los estereotipos discriminatorios y la pobreza que afectan la calidad de vida de las mujeres.
Mediante el documento firmado ambas instituciones se comprometen, además, a impulsar proyectos para mejorar los servicios de apoyo social, psicológico, educativo, logístico y legal que desarrollan a favor de las mujeres.
El acuerdo fue firmado por Alejandrina Germán, ministra de la Mujer, y Juana Sánchez, directora general de Comunidad Digna; durante un acto realizado en el Salón de Conferencias Petronila Angélica Gómez del MMujer, que contó con la presencia de los directores y encargados departamentales de ambas instituciones.
Las funcionarias coincidieron en que es fundamental afianzar los vínculos con las asociaciones y grupos comunitarios para promover la equidad de género en la población y propiciar el desarrollo integral de las mujeres.
El Ministerio de la Mujer brindará asistencia legal y psicológica a las mujeres víctimas de violencias de género, referidas por Comunidad Digna; e impartirá charlas y talleres a las mujeres de zonas empobrecidas sobre su rol en la sociedad y prevención de la violencia intrafamiliar y de género.
Por otro lado, Comunidad Digna pondrá a sus técnicos a disposición del MMujer para que sean capacitados sobre temas de género y desarrollo y en prevención de la violencia intrafamiliar y contra las mujeres, para que funjan como multiplicadores y puedan orientar a los grupos comunitarios con los que trabajan.
El acuerdo de cooperación interinstitucional también establece el diseño y desarrollo de campañas publicitarias orientadas a promover la equidad de género y la importancia de la mujer joven y adulta para el desarrollo de la sociedad.
